El perfil «tuitero» de los nuevos ministros
La llegada al ministerio de profesionales alejados del escrutinio público ha tenido su reflejo en el uso que han hecho de las redes sociales
Entre las nuevas caras que ha incorporado Mariano Rajoy al Gobierno hay rostros muy familiares, como el de María Dolores de Cospedal o Juan Ignacio Zoido, y también caras que hasta ahora no habían estado bajo el escrutinio público. Se entiende que por eso entre otras cosas estos últimos tampoco han sido muy activos en Twitter y el resto de redes sociales.
Noticias relacionadas
- Rajoy insta a negociar la reforma de las pensiones, la educación y la financiación económica
- «Santander lo es todo para mí»
- El error de interpretar a Rajoy
- Paso al frente de Cospedal en la batalla interna del PP: «No os vais a librar de mí»
- Catalá quiere que Madrigal continúe como fiscal general
- ¿Cuánto cuesta cambiar el nombre a los ministerios?
Es el caso de Álvaro Nadal ( @anadalbeld ), nuevo Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, que apenas tiene 100 seguidores en Twitter. Aunque su último (y primer) tuit es de agosto de 2015, hoy mismo ha tenido que denunciar un perfil falso y no oficial (@NadalEconomia).
Este perfil es falso: https://t.co/ZszcMqaEEE
— Álvaro Nadal (@anadalbeld) 5 de noviembre de 2016
Ha está siendo denunciado
En Facebook Nadal ha sido más activo, y tiene una cuenta con 470 seguidores. En su página de perfil comparte una fotografía que delata una de sus aficiones: la de tirador de esgrima .
El nuevo Ministro de Interior, el conocido ex alcalde de Sevilla Juan Ignacio Zoido, tiene una cuenta en Twitter con más de 76.000 seguidores ( @zoidoJI ), pero curiosamente, desde la página del Congreso de los Diputados se remite a una cuenta inactiva y recién creada sin información y con tan solo 26 seguidores (@zoidoalcalde).
La nueva Ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal ( @mdcospedal ), está entre los ministros «tuiteros» más antiguos y activos. Se unió a Twitter en noviembre de 2010, y ya tiene 171.000 seguidores y 6.700 «tuits».
Asumo el cargo de ministra @Defensagob con orgullo y humildad. Me comprometo a trabajar cada minuto por el bien de los españoles y de España pic.twitter.com/xl3WkUu73S
— Mª Dolores Cospedal (@mdcospedal) 4 de noviembre de 2016
El Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis ( @alfonso_dastis ), está entre los ministros tuiteros menos prolijos. Tiene una cuenta inactiva con tan solo 76 seguidores y sigue sobre todo a cargos e instituciones europeas, lo que refleja su larga trayectoria en Bruselas .
El Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna ( @idlserna ) lleva activo en Twitter desde septiembre de 2010 y ha recopilado más de 8.000 seguidores durante su etapa como alcalde de Santander . Un periodo que ha reflejado en una web .
Me llevo a Santander y a Cantabria donde vaya y dejo a mi ciudad en las mejores manos. Gracias a los santanderinos y a este gran equipo. pic.twitter.com/v6ZbMH9p72
— Iñigo de la Serna (@idlserna) 5 de noviembre de 2016
La catalana y nueva Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat ( @DolorsMM ) ha dado bastante importancia a su cuenta de Twitter y desde abril de 2011 ha conseguido 7.000 seguidores gracias a más de 3.000 tuits.
La mejora de nuestro sistema sanitario y el apoyo a los más vulnerables son y serán mi prioridad. @sanidadgob pic.twitter.com/z1mZSIg61f
— Dolors Montserrat (@DolorsMM) 5 de noviembre de 2016