Sánchez cede a la presión y dimite para no perder el Gobierno de Murcia

El presidente autonómico anuncia públicamente que se va, tras reunir a su equipo de forma urgente

Pedro Antonio Sánchez, presidente de Murcia EFE

ITZIAR REYERO / AGENCIAS

PP no soporta más presión y se espera que el presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez , dimita este martes para evitar así que los de Mariano Rajoy pierdan uno de los cinco gobiernos autonómicos que poseen. Sánchez ha reunido este martes a su equipo y saldrá después a anunciar públicamente que se va. «Es un hombre de partido. Lo hará por responsabilidad», aseguran fuentes de la dirección nacional del PP.

Ese ha sido el pacto con Génova, que aunque era reticente a sacrificarle, ha tenido que ceder a la presión de Ciudadanos, que iba a apoyar la moción de censura planteada mañana en el Parlamento regional por los socialistas. Sánchez se apartará y, si se archivan las causas judiciales abiertas contra él, el PP buscará la manera de rehabilitarle.

El «número tres» de Génova, Fernando Martínez-Maillo , viaja en estos momentos en AVE a Murcia, donde comparecerá para explicar la situación. La secretaria general, María Dolores de Cospedal , ha asegurado en TVE que Sánchez «hará lo mejor» para Murcia, aunque «su situación sea injusta».

Sánchez comparecerá tras la reunión del Consejo de Gobierno, a las 11.00 horas en el Palacio de San Esteban. La reunión del Gobierno de Murcia se produce un día antes de lo habitual por coincidir mañana con el inicio del debate de la moción de censura del PSOE contra él .

La comparecencia del presidente regional será poco antes de que se celebre una reunión extraordinaria de la Junta Directiva del PP de la Región que estará presidida por el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo .

La reunión del PP, según han informado a EFE fuentes del entorno del presidente, fue convocada cerca de la medianoche por un escueto SMS, en el que solo se advierte de su importancia al afirmar que su asistencia es «inexcusable».

La convocatoria de Pedo Antonio Sánchez a la dirección regional de su partido se produjo apenas una hora después de que concluyera la reunión del comité regional del PSOE, que dio el visto bueno de forma unánime al programa de gobierno que plantearán los socialistas en la moción de censura de mañana y pasado.

Además, la cita se produce un día después de que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco , que investiga presuntas irregularidades en Murcia en el marco de la trama Púnica , haya elevado una exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJM) sobre la parte relativa a Pedro Antonio Sánchez, a quien le atribuye la posible comisión de los delitos de fraude, cohecho y revelación de información.

En su exposición razonada, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 justifica su decisión de enviar la causa a Murcia en que el investigado concertó trabajos con el informático experto en reputación en Internet Alejandro de Pedro para «limpiar» con dinero público su imagen en las redes sociales con motivo de la campaña para las elecciones a la presidencia de la región en 2015.

Tras conocer esta noticia, el portavoz del PP, Pablo Casado , dijo que el partido iría «paso a paso» tomando decisiones, porque Sánchez no está de momento procesado judicialmente y ha asegurado que si llegara a estarlo, el PP «ha demostrado» cómo actúa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación