Las claves jurídicas de la decisión de Velasco sobre Pedro Antonio Sánchez
El TSJ de Murcia es el competente de investigar y juzgar al presidente de Murcia por su condición de aforado
![El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/04/04/53013858-kwOC--620x349@abc.jpg)
El juez de la Púnica, Eloy Velasco , pidió ayer lunes al Tribunal Superior de Justicia de Murcia que impute al presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez , del Partido Popular, por tres delitos: fraude, cohecho y delito de revelación de información reservada. El magistrado considera que el político popular, al que sostiene Ciudadanos en el Gobierno de Murcia, enmascaró trabajos de reputación en internet de carácter privado (para el beneficio de su carrera política) en supuestos servicios a la Consejería de Educación de Murcia, que iban a ser cargados a las cuentas públicas. Estas son las claves para comprender la decisión clave del magistrado.
Trabajos privados
El juez acusa al presidente de Murcia de concertar un acuerdo con un empresario de la Púnica para «lavar» su imagen política con trabajos de reputación digital. El acuerdo suponía enmascarar los servicios privados en un contrato de formación para la Consejería de Educación. Es decir, el coste lo iban a soportar las cuentas públicas.
No se firmó el contrato
Aunque no se ejecutaran los trabajos ni se firmara el contrato, el juez considera suficiente el «mero acuerdo» entre Pedro Antonio Sánchez y Alejandro De Pedro para que exista un delito de fraude. Este tipo castiga el concierto y los actos preparatorios. Si hubiera perjuicio final, estaríamos ante malversación.
Revelación reservada
Además, el magistrado aprecia un delito de revelación de información reservada porque el político reveló sus intenciones de contratar a «extraños a la Administración», lo que perjudicó a otros posibles competidores.
Hipotético cohecho
El tercer delito, el de cohecho, existiría porque los empresarios de la Púnica comenzaron los trabajos preparatorios de la reputación digital como un adelanto por futuros contratos públicos «hinchados» de la Consejería de Educación.
7 meses a 4.600 al mes
Los trabajos durarían 7 meses y costarían 4.600 euros al mes. Incluían un portal digital, un periodista y herramientas de posicionamiento en internet.
Tribunal competente
El Tribunal Superior de Justicia de Murcia es el competente de investigar y juzgar al presidente de Murcia por su condición de aforado. Decidirá si le imputa.
Noticias relacionadas
- El número dos de la Púnica tenía una máquina para contar el dinero que le daba en negro Granados
- El cerebro de la Púnica sitúa el origen de la trama en la llegada de Granados a la alcaldía de Valdemoro
- El PP dejará caer a Pedro Antonio Sánchez si hay riesgo de perder el Gobierno de Murcia
- La Asamblea de Murcia debatirá la moción de censura de Sánchez los días 5 y 6 de abril