El PDECat enmarca el «no es no» de Sánchez a la independencia dentro del contexto preelectoral

PNV y PDECat firman un acuerdo de colaboración para defender las «naciones» catalana y vasca en Bruselas

Andoni Ortuzar y David Bonvehí EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Pedro Sánchez ha rescatado el «no es no» para enfatizar su rechazo hacia la independencia de Cataluña: «No habrá un referéndum de autodeterminación», exclamó el presidente este mismo lunes en Zaragoza. Unas declaraciones a las que los soberanistas no dan excesivo recorrido, pues las enmarcan dentro del contexto preelectoral. En este sentido, el presidente del PDECat, David Bonvehí , ha dejado entrever que la cercanía de las elecciones prácticamente obliga al dirigente socialista a defender la unidad de España ante sus votantes, aunque ha advertido de que la formación catalana no va a «renunciar» a su programa electoral en el Congreso y el Senado.

Bonvehí se ha desplazado este martes hasta Bilbao para firmar con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar , un acuerdo de colaboración postelectoral en Europa. Un pacto con el que vascos y catalanes tratan de suavizar la ruptura de su tradicional alianza y que está enfocado a defender en Bruselas los «derechos individuales» de ambos territorios.

Consultado sobre el «no es no» de Sánchez , el mandatario soberanista ha insistido en que su partido se presentará al Congreso y al Senado «en base a un programa electoral que busca el derecho a la autodeterminación». «Que diga que no va a haber independencia un partido que no la defiende se enmarca dentro de la campaña electoral —ha destacado—. Los partidos unionistas tienen que defender esto».

El PNV busca el «sí es sí»

También Ortuzar ha restado valor a las palabras del presidente: «El cura no es partidario del pecador», ha ironizado el presidente del PNV, que ha insistido en que «es normal» que un presidente del Gobierno de España «no sea muy partidario de la autodeterminación de las naciones» a pesar de que «dirigentes históricos» del PSOE, entre los que ha nombrado a Ramón Rubial y a Txiki Benegas, pasearon en el pasado «pancartas favorables» al derecho a decidir.

Pero Ortuzar ha avisado de que la posición de Sánchez no será un «obstáculo» para el PNV, que enfocará su programa en el traspaso de más competencias y la búsqueda de un «nuevo modelo territorial» para España «habida cuenta de que el actual está en crisis y superado por los acontecimientos». «Vamos a ser mucho más exigentes con el presidente Sánchez, no le va a ser fácil liquidar su relación con el PNV diciendo que “no es no” —ha destacado—. Necesitamos oír menos “no es no” y más “sí es sí”».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación