Patxi López quiere tener «un canal de comunicación directo» con los ciudadanos

El presidente del Congreso de los Diputados un mensaje de bienvenida en la web de la institución en formato texto acompañado de un vídeo, en el que anima a los ciudadanos a hacer propuestas para mejorar el trabajo parlamentario

Patxi López, presidente del Congreso de los Diputados EFE

EFE

El presidente del Congreso, Patxi López, ha anunciado este miércoles que su intención es que durante la actual legislatura la Cámara abra «nuevas ventanas al exterior» y ha confiado en disponer pronto de «un canal de comunicación directo» con los ciudadanos a través de la sede electrónica de la institución.

Este es la principal novedad del mensaje de bienvenida que López ha publicado en la página del Congreso -www.congreso.es -, en el que el presidente ha animado a todos los ciudadanos a utilizar los recursos que ya están a su disposición y a que también « hagan propuestas» que ayuden a mejorar la actividad parlamentaria y la transparencia de una institución «que nos pertenece a todos y a todas».

La bienvenida, en formato de texto, y acompañado por un vídeo de López grabado en el hemiciclo, también ha sostenido que esta undécima legislatura es la de «mayor diversidad y pluralidad» de formaciones políticas que ha habido nunca la Cámara, «igual que plural y diversa es la sociedad española» y lugar de los debates, «de las discrepancias y de los acuerdos».

El presidente de la Cámara Baja ha añadido que «quiero abrirles a todos ustedes la puerta de ésta, su casa, porque el Congreso es la casa común de todos los españoles y españolas, aunque sea de forma virtual a través de esta página web».

Una sede electrónica, ha recordado López, en la que los ciudadanos pueden ya encontrar cuál es el presupuesto del Congreso y de las Cortes Generales y en qué se gasta ese dinero, las contrataciones que se realizan y las declaraciones de bienes de los diputados .

Una forma en que la Cámara Baja « da cumplimiento a esa reivindicación ciudadana. Aquí podrán encontrar todo ello», ha subrayado López, que también destaca el valor del fondo documental del Congreso, que permite desde casa acceder, por ejemplo, a los diarios de sesiones de las Cortes de Cádiz o a los debates de nuestra Transición a la democracia.

Reconoce, no obstante, que en ocasiones es necesario recorrer «un laberinto demasiado complicado» para acceder a la información que interesa a los ciudadanos, y por eso es su intención mejorar la forma de acceso «para que cualquier persona pueda encontrar sin dificultad lo que busca».

«Eskerrik asko, moltes gracies, moitas grazas, muchas gracias», ha concluido el mensaje de López.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación