El nuevo Congreso: entre animalistas y «rastafaris»

Habrá personajes poco habituales en la Cámara Alta, donde algunos sustituirán la corbata por rastas

ABC

1

Animalistas

El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma) ha conseguido 219.181 votos, el doble que en 2011, pero aún así no ha obtenido escaño. Este partido ha logrado más apoyos que UPyD (153.505), que Vox (57.753), que Coalición Canaria (81.750) y que Bildu (218.467), aunque estos dos últimos han logrado uno y dos escaños, respectivamente. La portavoz del Partido Animalista, Silvia Barquero , celebró los «excelentes resultados» electorales obtenidos solo con «15.000 euros» de financiación de la campaña, pero criticó la ley que les deja fuera del Parlamento.

«Es la primera vez en la historia que un partido con tantos votos se queda fuera del Congreso de los Diputados -se quejó Barquero a Europa Press-. Con una Ley Electoral justa, en la que todos los votos valieran lo mismo, Pacma hubiera obtenido representación en el Congreso. Exigimos una reforma que elimine la barrera del 3% para el reparto de escaños y la circunscripción provincial», reclamó.

2

Fracaso de UPyD

El líder de UPyD, Andrés Herzog , anunció que se retiran de todas las causas judiciales, incluidas las preferentes, Bankia y el caso Pujol, no solo por falta de recursos, sino sobre todo porque no han obtenido el «respaldo de los españoles para seguir luchando contra la corrupción».

En una rueda de prensa tras el desastre electoral del domingo, que les dejó fuera del Congreso, añadió que no tiene intención de dimitir porque la dirección del partido y la militancia le han respaldado. UPyD solo ha conseguido un 0,6 por ciento de los votos (153.498 papeletas) frente al 4,7 por ciento (más de un millón) que lograron en las anteriores.

3

Villar de Cañas

El PP, con el 63 por ciento de los sufragios, se ha convertido en el partido más votado en la localidad conquense de Villar de Cañas, donde se proyecta el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. En este municipio, que ha tenido una participación del 78,15 por ciento, 177 votos han sido para el PP, mientras que el PSOE se ha situado como la segunda fuerza más votada, con 59 apoyos (21,15 por ciento). Podemos y Ciudadanos han empatado a 18 votos, que son el 6,45 por ciento de los sufragios. Los ciudadanos de Villar de Cañas han depositado en las urnas 279 votos, sin votos nulos y solamente un voto en blanco.

4

Arroyomolinos

Ciudadanos ha ganado en la localidad madrileña de Arroyomolinos (24.000 habitantes), que con una media de edad de 31 años es el municipio más joven de España. El partido de Albert Rivera logró 4.641 votos (31,67 %), seguido por el PP, con 4.254 votos (29,03). Podemos fue la tercera fuerza con 2.885 votos (19,69), seguida por el PSOE con 1.769 votos (12,07). Desde mayo, Ciudadanos gobierna en Arroyomolinos con el apoyo del PSOE y el Partido Independiente de Arroyomolinos, pese a que la del PP fue la lista más votada.

5

Tenerife

Uno de los nuevos diputados es Alberto Rodríguez , candidato de Podemos por Santa Cruz de Tenerife y técnico en química ambiental empleado en una refinería de petróleo. Este joven «rastafari» dijo que aspira a que «jamás» vuelvan a suceder cosas como las que sufrió su abuela Concha, quien cosía para las familias ricas -entre ellas la de Ana Oramas , de Coalición Canaria- y a la que le arrojaban el dinero al suelo cuando acudía a cobrar.

6

Ávila

Ciudadanos no consiguió ningún escaño en el Congreso de los Diputados por Ávila, una tierra que el presidente del partido, Albert Rivera, siempre citaba como referente por ser el lugar donde nació y donde está enterrado el expresidente del Gobierno Adolfo Suárez , artífice de la Transición.

En las elecciones generales celebradas el pasado domingo, el PP mantuvo sus dos escaños por Ávila y el PSOE uno, al recibir el primero 47.000 votos y el segundo conseguir algo más de 20.000. Ciudadanos, en cambio, con casi 15.900 votos y un 15,65 por ciento, se quedó sin diputado. Rivera hizo una vísita simbólica a la ciudad de Ávila el pasado 1 de noviembre para celebrar allí la reunión del Comité Ejecutivo de C’s.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación