El Parlamento portugués debate sobre los «presos políticos» catalanes
El Bloco de Esquerda, partido «hermano» de Unidos Podemos, impulsa el acto el viernes 6 de abril
El Bloco de Esquerda (BE), partido «hermano» de Unidos Podemos al otro lado de la frontera y sustento básico del Gobierno socialista de António Costa (que no dispone de mayoría absoluta), ha impulsado un acto en el Parlamento portugués el viernes 6 de abril en favor de « los presos soberanistas catalanes» .
Noticias relacionadas
Bajo la denominación de «Libertad para los presos políticos catalanes», el auditorio Almeida Santos, junto a la Asamblea de la República, contará con la presencia de la diputada de la citada formación Isabel Pires , auténtica instigadora de la cita.
Voto de condenação apresentado pelo BE foi chumbado com votos contra PSD, PS e CDS.
— Isabel Pires🎗 (@isabelruapires) 29 de marzo de 2018
A favor estiveram BE, PCP, Verdes, PAN e 11 deputados do PS.
Estem junts en la defensa de la democràcia, per la llibertat dels presos politícs!#Catalunya #LlibertatPresosPolitics pic.twitter.com/zBZYG8yfMN
Además, han anunciado su asistencia la diputada del JpCat Aurora Madaula y el integrante de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Adrián Alsina, según informa Europa Press.
Completan el cartel de oradores el politólogo André Freire y el historiador Fernando Rosas , quienes ya han aparecido en varias tertulias televisivas portuguesas haciendo gala de un discurso proclive a las tesis de los independentistas radicales de Cataluña.
El acto se inscribe en la línea ya exhibida por algunos medios de comunicación lusos, que agitan los fantasmas del histórico y rancio antiespañolismo latente en algunos sectores de la sociedad lusa para solidarizarse supuestamente con los ciudadanos catalanes, aunque en realidad solo se aproximan a los más extremistas.
Incluso pudo verse hace unos meses a Josep-Lluís Carod-Rovira en la televisión pública del país vecino defendiendo la vía más beligerante frente al Ejecutivo de Mariano Rajoy .
Tanto es así que el acto ahora convocado se celebrará después de que el Parlamento portugués diese luz verde a una resolución promovida por los comunistas (liderados por el mismo Jerónimo de Sousa que fue capaz de recibir con honores a una delegación de sus colegas norcoreanos el año pasado) para reprobar las actuaciones del Gobierno español.
De acuerdo con la izquierda radical del otro lado de la frontera , Madrid ha de encontrar «una solución política» a la crisis focalizada en Barcelona. Para colmo, el Bloco de Esquerda llegó más lejos e instó a varios dirigentes de distinto signo a firmar un «manifiesto» que exige la «libertad» de los presos soberanistas.
De igual forma, estiman que el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont es un «exiliado» y argumentan desde su punto de vista: «Solo las dictaduras, sean democraduras’ o ‘dictablandas’, tienen presos políticos».