Page: «Los que no defienden a Felipe sueñan con llegar a ser lo que él fue»
El barón socialista censura el silencio de Moncloa tras el ataque de Bildu al expresidente por los GAL: «La envidia es muy mala»
Hay silencios que matan. El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha salido este viernes en defensa de Felipe González y ha censurado la actitud de los socialistas que callan ante las acusaciones de que el expresidente ordenó crear los GAL para combatir a ETA.
«La envidia es muy mala. Y muchos de los que atacan desde la clave política a Felipe o no le defienden, me da lo mismo, en el fondo les gustaría ser (...) desde niños llevan soñando con llegar a ser lo que fue Felipe González», ha afirmado el barón socialista en una entrevista en La Cope.
González ha sido objeto esta semana de la polémica después de que se haya rescatado un informe de la CIA en el que se le atribuye la paternidad de los GAL. La portavoz de Bildu acusó a González de ser «el señor X» durante la sesión de control al Gobierno, el miércoles. Pero la vicepresidenta Carmen Calvo ni se inmutó . Su silencio fue más estrepitoso después de que Pablo Casado (PP) defendiera minutos antes en el Pleno a González: «Sus socios quieren humillarle investigándole aquí en esta Cámara. Ya le adelanto que yo me opondré, por el respeto que yo sí le tengo».
El líder de los socialistas en Guipúzcoa, Eneko Andueza, encendió la hoguera afirmando que el partido «tendría» que decirle a González «ya basta» y extendió la sombra de la sospecha sobre el expresidente al declarar que si el Gobierno de entonces «tiene algo que ver con eso, lo que haya hecho que lo pague».
Bildu, PNV, ERC y JxC han registrado una solicitud para crear una comisión de investigación en el Congreso para que se esclarezcan sus responsabilidades en ese oscuro pasaje de la «guerra sucia» contra ETA. La portavoz del PSOE, Adriana Lastra, rechazó la iniciativa y sí defendió a González. Podemos también ha despachado este asunto afirmando que no es el momento y que las informaciones de esta semana no aportan nada nuevo lo que ha generado fuertes tensiones entre sus bases. Especialmente en el País Vasco.