Pacma recrimina a Sánchez no incluir animalistas en su ronda de contactos con agentes sociales
Quieren conocer la postura del líder socialista respecto a la Ley General de Bienestar y Protección de los Animales
![La portavoz del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma) Laura Duarte atiende a los medios durante la presentación esta mañana frente a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia este julio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/08/06/laura-duarte-kc8F--1248x698@abc.jpg)
El Partido Animalista-Pacma ha reclamado una reunión con el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , a quien acusa de «seguir ignorando a los animales» , pese a que en su discurso de investidura se refirió a la necesidad de impulsar una ley de bienestar animal.
Según Pacma, Sánchez, que en estos días está recibiendo a asociaciones representativas de la sociedad civil para conocer preocupaciones y propuestas y así tenerlas en cuenta a la hora de volver a intentar formar un nuevo gobierno, «no tiene en su agenda ningún encuentro previsto con organizaciones que trabajen en la defensa y protección de los animales».
«Sorprende que Pedro Sánchez anunciase en el discurso de su investidura fallida que es necesario impulsar una ley de bienestar animal y que no incluya entre los agentes sociales con los que se ha reunido a nadie que represente el movimiento en defensa de los derechos de los animales », afirman desde el partido.
Ante ese discurso de Sánchez en el que prometía defender a los animales, el Partido Animalista ha solicitado una reunión al presidente del Gobierno con el objetivo de conocer cuál es su intención , si consigue la confianza de la cámara, respecto a la Ley General de Bienestar y Protección de los Animales , Ley Cero, que Pacma presentó en el Congreso de los Diputados a todos los grupos políticos hace ya dos años.
La Ley Cero se articula en torno a tres ejes: el fin de los festejos taurinos y tradiciones crueles con los animales; el sacrificio cero de animales , para lo cual considera imprescindible la prohibición de la venta de animales , el fomento de la esterilización y la adopción, y el cierre de circos, zoológicos y delfinarios para poner fin a la explotación y cautividad de los animales. Además, establece la prohibición de la caza , las peleas de gallos y las atracciones de feria con animales.
«Lamentamos que durante dos años ningún partido haya tomado en consideración la Ley Cero y que el presidente del Gobierno haya anunciado la creación de una ley pero dé la espalda a las organizaciones animalistas en su ronda de contactos con las entidades sociales. Pelearemos por que se nos escuche», indicó la portavoz de Pacma, Laura Duarte .
Noticias relacionadas