Sánchez solo contempla la vía portuguesa y mete presión a las demás fuerzas políticas
El presidente en funciones se reunirá con Comisiones Obreras y UGT el próximo 8 de agosto
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez , ha vuelto a culpar a los partidos de la oposición del fracaso de su investidura y les ha pedido «responsabilidad» y «reflexión» para permitir la formación de un Ejecutivo siguiendo el ejemplo de países como Portugal o Dinamarca.
El líder socialista se ha reunido este martes con las asociaciones feministas, en el primero de los contactos que tiene previstos con los colectivos sociales para elevar a Podemos una propuesta en aras de un acuerdo de investidura «a la portuguesa», es decir, un pacto programático y no para un Gobierno de coalición.
En declaraciones a los medios, Sánchez ha defendido que su voluntad, con esta ronda de reuniones, es «abrir un diálogo con la sociedad, con la sociedad representativa de aquellos seis ejes que presenté en mi discurso de investidura la pasada semana».
El presidente en funciones ha mantenido que su intención es «abrir un diálogo» con distintos colectivos sociales y «construir lo que nos dijeron los españoles y españolas en las elecciones: un gobierno progresista, abierto y que avance en asuntos sociales, como no pasó durante los siete años de gobierno del PP».
Ha dicho que «en absoluto» su intención es presionar a Podemos para que apoyen un acuerdo programático, sin entrar en el Gobierno. Sánchez tiene previsto reunirse el próximo jueves 8 de agosto con los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo , y UGT, Pepe Álvarez , dentro de esta ronda de reuniones.
Tras el fracaso de su investidura la semana pasada, el secretario general del PSOE ha recordado que él ya no es el candidato propuesto por el Rey y deben «explorarse otras vías», pero él hablará con las demás fuerzas parlamentarias para poder sacar una investidura adelante.
Sánchez ha propuesto los ejemplos de Portugal y Dinamarca para superar el actual bloqueo político, con la amenaza de una repetición electoral si durante los dos próximos meses nadie consigue ser investido. En ambos países los socialistas gobiernan en solitario con el apoyo externo de otras fuerzas de izquierdas, opción en la que el líder socialista lleva insistiendo desde la semana pasada, cuando perdió la votación.
El jefe del Ejecutivo ha pedido a todas las fuerzas parlamentarias «responsabilidad» y que «pongan de su parte» para que haya un Gobierno en España y ha insistido en que no hay otras opciones a la de un partido del PSOE. «No pido que apoyen la investidura , sino que la faciliten» , ha subrayado refiriéndose a Ciudadanos y Partido Popular.
Noticias relacionadas