Pablo Casado sitúa a Cayetana Álvarez de Toledo en las comisiones de Hacienda, UE y Universidades
La exportavoz del PP en el Congreso se sentará en la cuarta fila del Grupo Popular
Cayetana Álvarez de Toledo ya es una diputada de base , y como tal tendrá el mismo trabajo que todos sus demás compañeros. A partir de ahora, la exportavoz del PP en el Congreso formará parte de tres comisiones parlamentarias: será la vicepresidenta de la Comisión de Hacienda y vocal en las comisiones de Universidades y de la Unión Europea . Fuentes del Grupo Popular subrayaron que han seguido criterios estrictamente objetivos a la hora de decidir las funciones que tendrá a partir de ahora.
Álvarez de Toledo se tomó unos días para reflexionar sobre el camino que tomaría después de ser destituida como portavoz, por cuestionar la autoridad de Pablo Casado . Al final optó por mantener su escaño, conseguido en las generales como número uno por Barcelona. Según explicó ella misma, quería comprobar qué grado de libertad hay dentro de las filas populares entre los diputados rasos. Un comentario que no ha gustado nada a sus compañeros de filas.
El ambiente en Génova después de la destitución de Álvarez de Toledo puede definirse en una palabra: tranquilidad. La dirección nacional se ha quitado un «problema» de encima. Eso sí, la relación entre Casado y Álvarez de Toledo ha quedado rota. El presidente está «defraudado y muy dolido» con la exportavoz, según fuentes próximas al líder de los populares. «Al final tuvo que reconocer que se equivocó en su nombramiento, y que ser brillante y tener buena oratoria no basta para ser un buen portavoz», señalan.
Álvarez de Toledo dijo que se quedaba con el acta de diputada, una decisión que le correspondía a ella exclusivamente, y la dirección del grupo le ha buscado trabajo rápidamente, porque no les falta. Todos los diputados del PP suelen tener un puesto orgánico, ya sea como presidente de comisión, vicepresidente o portavoz. Descartada la posibilidad de que fuera portavoz en ninguna comisión, la dirección del grupo optó por que fuera vicepresidenta de la Comisión de Hacienda, un puesto que ha tenido que dejar Jaime de Olano , vicesecretario de Participación del PP.
Como el resto de diputados populares rasos, formará parte de otras dos comisiones. Será vocal en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el puesto que antes ocupaba Marta González , y en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades, en lugar de Ana Pastor , nueva vicesecretaria de Política Social del PP.
Llamadas y mensajes
Al principio de la legislatura, el PP dio opción a todos sus diputados de proponer en qué comisiones les gustaría trabajar. En este caso, con todos los puestos ya distribuidos, no ha sido Álvarez de Toledo la que ha propuesto nada, sino la dirección del Grupo Popular la que ha decidido dónde debía estar, con los ajustes pertinentes. La nueva portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra , ha hablado por teléfono con su antecesora, con quien mantiene una relación cordial, y se han intercambiado varios mensajes en los últimos días. Así ha sabido también que pasará de la primera a la cuarta fila del Grupo Popular, sentada entre Juan José Matarí y Celso Delgado . Desde el PP se insiste en que se ha seguido un criterio «objetivo». En la primera fila están el presidente, la portavoz, el secretario general y la dirección del partido. Luego se sientan la dirección del grupo, los presidentes de comisión y los portavoces de área. Todo lleva su orden. Otras fuentes populares señalaron que se ha evitado darle un escaño en las últimas filas, para no victimizarla.
Lo que tienen claro es que, en su trabajo parlamentario, Álvarez de Toledo tendrá que ceñirse a esos asuntos: Hacienda, Unión Europea y Universidades, bajo las directrices del portavoz correspondiente y de la dirección del grupo.
Muchos diputados del PP recibieron con cierta inquietud la noticia de que la exportavoz seguiría en su escaño, por la posibilidad de que se convierta en un foco crítico interno permanente. «Nos va a distraer y desorientar», lamentan. Desde Génova recuerdan que la disciplina de voto está tasada en los estatutos. Solo se permite libertad a la hora de votar cuando el asunto tratado no esté recogido en el programa electoral de forma clara y cuando así lo haya decidido el Comité Ejecutivo nacional. Si se incumple la disciplina, están previstas sanciones. «Todo dentro de la normalidad». No les extrañaría que en un momento determinado hiciera «un Celia Villalobos». Pero sospechan que su crítica «puntual» se produciría más ante las cámaras en los pasillos del Congreso, una posibilidad que tampoco quita el sueño en Génova.
Grupo de críticos
Los populares descartan, además, que pueda llegar a liderar un grupo de críticos entre los diputados populares. «Los diputados que trabajaban con ella de una forma más cercana, en cuanto fue destituida se han puesto a las órdenes del presidente y del secretario general», aseguran.
Álvarez de Toledo tendrá muy complicado sacar la cabeza en los plenos. Las sesiones de control están muy regladas. Al PP le corresponden media docena de preguntas al Gobierno: una la hace el presidente, otra la portavoz, una más el secretario general y el resto, los portavoces de área y otros dirigentes del partido. Desde la dirección del grupo se insiste en que será tratada como una diputada más, y por tanto si propone una buena pregunta a un ministro, dentro de sus cometidos, o pone sobre la mesa alguna iniciativa concreta, tendrá las mismas posibilidades que el resto. Lo que será difícil es ver a Álvarez de Toledo en un nuevo debate parlamentario, cara a cara, con Pablo Iglesias , por ejemplo, o con Carmen Calvo .
«¿Por qué se queda?»
Los diputados populares se han hecho una pregunta estos días, que ha ido de boca en boca, para la que no han tenido una respuesta cierta. «¿Por qué se queda Cayetana?». Nadie acaba de entenderlo del todo, y su apelación a la libertad interna se considera, en todo caso, un insulto a todos ellos. Algunos creen que busca el «foco» para mantener su protagonismo y relevancia política. Hay quien sospecha que utilizará el escaño para impulsar una plataforma política en el futuro. Álvarez de Toledo ha sido consultada por ABC, pero ha optado por no responder.
Los que creen conocerla bien descartan la opción de impulsar un proyecto político más adelante, por una razón muy sencilla: «No soporta la parte orgánica de los partidos, se muere de aburrimiento con los temas internos y el funcionamiento de una formación política, como se veía en los comités de dirección. Ella se mueve en el debate ideológico, lo demás no va con ella. No tiene ninguna inquietud en ese sentido». Tampoco la ven saltando a Ciudadanos , partido que le ha decepcionado con su acercamiento al PSOE, ni mucho menos a Vox , al que desprecia.
Respecto al futuro dentro del PP, dirigentes de este partido consultados por ABC lo ven bastante negro, sobre todo por el portazo que dio cuando fue destituida. «Soraya se fue con mucha más elegancia». Aquella declaración pública ante la Puerta de los Leones, en la que cargó contra Pablo Casado , ha quedado grabada en el PP. «Ha quemado las naves con el presidente del partido», sostienen fuentes próximas al líder de los populares. A su juicio, Álvarez de Toledo «no es recuperable» ante unas próximas elecciones generales, ni tampoco en una autonómicas catalanas. Algunos van más lejos y sostienen que ni ahora, con el PP en la oposición, ni más adelante, «cuando Casado sea presidente del Gobierno», formará parte de los equipos del líder del partido.
«Estamos ante un divorcio mal llevado. Aquí no han acabado como amigos, han dicho adiós y se han dado la espalda», sentencian.
Noticias relacionadas