Otros dos años y medio de cárcel por 'kale borroka' para el jefe de ETA Jurdan Martitegui

El etarra, que ya cumple 139 años de prisión por atentar contra el cuartel de Calahorra (La Rioja), sigue acumulando condenas por terrorismo callejero, en este caso durante las fiestas de Galdácano (Vizcaya)

¿Quién fue la primera víctima de ETA?

Martitegui (a la izquierda), durante la vista celebrada hoy en la Audiencia Nacional EFE

Jorge Navas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El exjefe militar de ETA Jurdan Martitegi ha aceptado hoy en la Audiencia Nacional una condena de dos años y seis meses de prisión por actos de 'kale borroka' durante la fiestas de Galdácano (Vizcaya) en septiembre de 2000 . Su defensa y el Ministerio Fiscal, que inicialmente solicitaba cinco años de cárcel para él, han alcanzado una acuerdo de conciliación después de que el etarra haya reconocido los hechos.

También tendrá que pagar las costas procesales y una indemnización conjunta y solidaria con otros cinco condenados ya en 2008 por este mismo asunto tras comprobarse que todos ellos utilizaron mazas y palos para provocar altercados, además de lanzar artefactos explosivos contra varios edificios de la avenida principal de esta localidad vizcaína.

No es la primera ni la más importante sentencia de la Justicia española contra Martitegui, que desde 2014 está en prisión cumpliendo otra condena de 139 años de cárcel por atentar con coche bomba contra la casa cuartel de Calahorra (La Rioja) en 2008, dejando heridas a ocho personas, dos de ellas guardias civiles.

Y hace dos semanas, como hoy, aceptó otros seis años de cárcel y pagar una indemnización de 415.000 euros por otro acto de 'kale borroka', en este caso calcinar un concesionario de coches en la localidad de Iurreta , muy próxima a Durango (Vizcaya), también en 2000.

Martitegi fue detenido en 2009 en Francia, donde también se le condenó a 16 años de cárcel por su pertenencia a ETA. El pasado mes de marzo Instituciones Penitenciarias autorizó su acercamiento al País Vasco desde la cárcel madrileña de Soto del Real a la de Martutene, en San Sebastián.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación