Los organizadores del homenaje a Parot cambian la marcha por actos de humillación en varios pueblos
La AVT sí mantiene la convocatoria de los actos programados en memoria de las víctimas
Quién autoriza las manifestaciones
El colectivo de apoyo a presos de la banda terrorista ETA «Sare» ha anunciado este viernes que desconvocaba la marcha organizada para este sábado en Mondragón por el etarra Henri Parot y realizará actos alternativos en las plazas de los pueblos contra «la cadena perpetua», que obviamente, no es la pena que él cumple porque en España no existe esa condena.
En una comparecencia ante los medios de comunicación, Sare ha dado a conocer su decisión de desconvocar la manifestación con el pretexto de que desde algunos sectores, se ha intentado «criminalizar». Ha anunciado que en su lugar, «la reivindicación contra la cadena perpetua» a las plazas de «los pueblos de Euskal Herria» ese mismo día.
«Obviamente, consideramos que aunque cambia de nombre y de lugar, estas concentraciones siguen teniendo como objetivo mostrar como víctimas a los terroristas por una supuesta legislación de excepción, y ensalzar a quienes han sido condenados por pertenecer o colaborar con ETA, o por la realización de acciones terroristas que han causado un gran número de fallecidos y heridos a lo largo del sangriento historial criminal de ETA«, ha contestado al anuncio la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).
En su opinión, lo llamen como lo llamen, este tipo de actos constituyen «enaltecimiento y justificación pública del terrorismo, con el menosprecio y humillación a las víctimas y sus familiares».
La convocatoria inicial era una carrera de relevos en Mondragón de 31 paradas, una por cada año que Parot, que cumple hasta 26 condenas por 39 asesinatos consumados y más de 200 frustrados, ha pasado ya en la cárcel. Las víctimas, como distintos partidos, habían convocado actos de memoria y dignidad para contrarrestar la afrenta que entienden, supone loar a una persona que ha dedicado buena parte de su vida a causar muerte y dolor.
La AVT, ante el cambio de nombre, que no de significado, de los actos en Mondragón, mantiene las concentraciones que había previsto para este mismo sábado en Madrid, San Sebastián, Zaragoza y Granada.
Se mantienen asimismo los actos convocados por Voces contra el Terrorismo y el Partido Popular en la misma localidad de Mondragón, donde ya no tendrá lugar la carrera de relevos.
La no prohibición
Organizaciones de la sociedad civil y partidos habían reclamado tanto a la subdelegación del Gobierno en Guipúzcoa, como al Gobierno vasco, al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y a la Audiencia Nacional que vetaran la celebración. Las administraciones no hicieron nada al respecto y los tribunales desestimaron la prohibición.
En el caso del TSJ porque no hay un acto o resolución administrativa que pueda ser recurrida -las manifestaciones simplemente se comunican-. En la Audiencia Nacional la negativa lo fue porque, como explicaba el juez José Luis Calama en un auto, lo penal está para perseguir delitos una vez se han cometido, no para actuar a priori. No concurrían en la mera convocatoria de la carrera de relevos indicios de delito.
Noticias relacionadas