«¿Por qué no puede seguir la Academia de Talarn en caso de secesión?»

Lluís Oliva, alcalde de Talarn (Independiente)

El Rey en la entrega de despachos a la XL promoción de suboficiales del Ejército de Tierra en la Academia de Talarn EFE

ÀLEX GUBERN

-¿Cómo un alcalde que se define soberanista defiende la Academia

-Yo me debo a Talarn, a la comarca y a todas las sensibilidades políticas, y la Academia genera hasta el 16% de los puestos de trabajo. En Talarn, de 300 habitantes, doblamos la población cuando la Academia está en funcionamiento.

-¿Es pues cuestión de dinero?

-No es lo más importante, ni mucho menos. Es una cuestión de arraigo social, de relaciones personales.... El teniente de alcalde en mi equipo municipal y la juez de paz son hijos de suboficiales, los vecinos de la comarca usan la piscina y las instalaciones de la Academia, la relación es excelente, siempre colaboramos... Talarn y la Academia son un binomio.

-En caso de independencia... la Academia cerraría.

-¿Por qué? ¿Por qué no podría haber una base española en Cataluña? ¿No están los americanos en Rota?

-¿Qué le parece la polémica generada por Ada Colau?

-Su gesto no fue cortés, no midió bien su reacción. Talarn es un centro más de enseñanza en Cataluña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación