«Yo no soy malo», escribió el último asesino machista con el pintalabios de su víctima

El individuo, que tiene antecedentes por maltrato, ocultó a la mujer al trasladarse a La Coruña que mantenía una doble vida en Tenerife

El presunto asesino de Mónica antes de ser puesto a disposición judicial EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José Ramón Guerreiro Galdo, coruñés de 48 años, asesinó hace once días de varias puñaladas a su pareja, Mónica Marcos, de 52, en La Coruña. Llevaban solo un par de meses de relación, según su entorno, y menos de un mes conviviendo . Luego compró un billete de avión y se escondió en un hostal de Madrid, donde la Policía Nacional lo detuvo al día siguiente. Su intención era viajar a Tenerife, donde tenía su residencia.

Tras cometer el crimen, posiblemente cuando la mujer salió de trabajar y aprovechando que los hijos de la víctima no estaban en la casa, cogió el pintalabios de Mónica y se dedicó a escribir en varias puertas de la vivienda. "Yo no soy malo", garabetó en una. Y en otra: "Te quiero mucho", con abreviaturas, según informaron a ABC fuentes de la investigación. Fue el hijo de la víctima -tenía dos- quien encontró el cadáver de madrugada.

El último asesino machista acumulaba dos antecedentes por maltratar a otras dos parejas, una circunstancia que Mónica desconocía, según explicó su familia. La pareja se conocía hacía años, pero Guerreiro residía en Tenerife desde hacía mucho. Volvió a la capital gallega, su lugar de origen, tras sufrir un accidente laboral y al parecer decidió quedarse con la excusa de la pandemia y para iniciar un noviazgo con Mónica con la que había vuelto a contactar a través de las redes sociales.

En la isla canaria vive la que aseguran aún era su pareja, ajena como Mónica a la doble vida de un presunto maltratador que no había sido condenado. La mujer, cuando vio en la prensa el nombre de su novio, desconcertada llamó a la comisaría gallega para preguntar si lo que se contaba era cierto.

Las cámaras del aeropuerto de La Coruña lo grabaron; compró el billete con su tarjeta y también recogieron su imagen las cámaras del aeródromo madrileño. La noche en la que huyó durmió en Madrid en un hostal de la calle Sagasta . Horas después lo detenía la Policía madrileña y lo trasladaba a la comisaría coruñesa de Lonzas. Se negó a declarar ante los agentes y también en sede judicial.

La titular del Juzgado número 3 de La Coruña decretó prisión comunicada y sin fianza para el detenido hace una semana. La autopsia confirmó que la víctima no tuvo ninguna opción de defensa; la sorprendió por la espalda y la acuchilló en el costado, el abdomen y la zona lumbar. El día anterior la pareja había mantenido una fuerte discusión, según contaron los vecinos y confirmó el hijo de la víctima.

Los celos y el control que ejercía el individuo sobre la mujer podrían haberla decidido a ella a poner fin a la relación. Mónica, que regentaba una panadería en el barrio de O Birloque, con su hermana y su padre era un mujer conocida y muy apreciada en su barrio. Con su muerte son 35 las mujeres asesinadas en crímenes machistas en nueve meses.

Entre los objetos que se le incautaron al agresor cuando fue detenido en Madrid, había una gorra, un abrigo acolchado de color azul marino y varios medicamentos, posiblemente para el tratamiento de las dolencias físicas que José Ramón Guerreiro padece, tras sufrir un accidente laboral en Tenerife, por el que estaba cobrando un subsidio, según informó 'La Voz de Galicia'.

La investigación la asumirá el Juzgado de Violencia de Género, que determinará la calificación del delito que será «probablemente» asesinato, explicó el fiscal de guardia, Luis Anguita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación