Juicio por el asesinato de Isabel Carrasco
«No nos hemos planteado ningún pacto porque Raquel es inocente»
Hoy es el día clave. Un mes largo, tenso, con situaciones rocambolescas en Sala y fuera de ella acaba con las conclusiones y la última palabra de las tres acusadas de la muerte de Isabel Carrasco. El Jurado empezará a deliberar a partir del martes. Las tres mujeres que tomaron café juntas el día del asesinato de la presidenta se enfrentan a 23 años de cárcel.
Fermín Guerrero, abogado de Raquel Gago, se muestra esperanzado ante el inminente veredicto. Cree que no se han podido acreditar hechos como los seguimientos a Carrasco y que no hay una certeza sobre dónde estaba exactamente el revólver que mató a la víctima. Mientras prepara sus conclusiones finales, hace balance del juicio para ABC .
¿Qué declaraciones y qué periciales cree que benefician a su cliente?
Las declaraciones de Montserrat y Triana la favorecen de forma clara. La de la testigo Leticia (amiga de Raquel), también; había mantenido una posición muy estricta de que el bolso con el arma no era posible que estuviera debajo del asiento del copiloto, pero antes mis preguntas admitió que podía ser. Hubo una rectificación importante también en el trayecto que hacen en coche ellas y la hermana de Raquel. Se han generado dudas o al menos no han quedado acreditadas esas cuestiones. Nadie sabe dónde estaba originariamente el bolso y además lo tocan varias personas. El vigilante de la ORA ha dado cada vez una versión; está muy nervioso. Y por supuesto, el informe de localización y seguimientos creo que ha quedado destrozado y no puede servir para nada. Es erróneo; el registro de llamadas está mal. Ni yendo en reactor se pueden cumplir los tiempos que refiere el informe.
¿Queda a estas alturas o ha existido alguna posibilidad de un pacto con Fiscalía?
Nunca, ni cuando estaba Raquel en prisión nos planteamos ningún pacto porque Raquel es inocente. El 99 por ciento de quienes llegan a conformidades son culpables. No hay móvil. Quién se mete en este lío sin motivo. Tú puedes tapar el vicio de un amigo, hacerle una factura falsa...no sé. Otra es: “Ayúdame a matar a una persona que no me ha hecho nada”.
Llama la atención la aparente falta de rencor de Raquel hacia quien era su amiga...
La falta de rencor no; quizá la falta de exteriorización de ese rencor. No es una persona fría, pero no expresa lo que siente.
¿Qué ha sido lo más difícil de rebatir para usted en este juicio?
La llamada de los 17 segundos que hace Triana a Raquel desde un teléfono oculto, aunque es Triana la que tiene que dar la explicación, y por supuesto, la falta de comunicación, no decírselo a nadie. Yo entiendo que es un hecho que resulta llamativo.
Precisamente los forenses han incidido en esta cuestión. Reconocen una negación de la realidad pero en teoría consciente por parte de Raquel...
Las forenses dejaron una puerta abierta. Dijeron expresamente que ante situaciones extraordinarias cada uno reacciona de una forma diferente.
¿Ve posible que la Fiscalía cambie su acusación y, por tanto, pida una rebaja de pena?
No lo creo. Me gustaría, pero no lo creo. El fiscal no ha mostrado ningún síntoma de que eso vaya a ocurrir; parece que no admite otra posibilidad. Hay cuestiones sorprendentes, poco creíbles, raras, y otras que no están probadas como los seguimientos y que no tienen base.
¿A unas horas de acabar el juicio y unos días del veredicto cómo está su cliente?
Nerviosa. La impresión es que el juicio está yendo bien pero se enfrenta a una petición de pena de 23 años. No se han podido acreditar distintas cuestiones, se han mantenido desde instrucción pero no se han probado. El silencio de Raquel es lo que más nos perjudica pero es que ante hechos extraordinarios, cada uno reacciona de forma distinta.
¿Cómo va a enfocar mañana sus conclusiones finales?
Voy a ser el sexto en intervenir; la Sala va a estar rendida, física y psicológicamente agotada. No puedo meter un informe de dos horas así que me ceñiré a los puntos clave y a clarificar.
No se presentó usted al juicio uno de los días clave. Le buscó la Policía, cundió la preocupación hasta que apareció... ¿Ha dado usted una explicación al Tribunal de lo que le sucedió?
Sí, he documentado ante el Tribunal que sufrí un problema de salud puntual.
¿Ya está recuperado?
Sí, estoy bien.
Noticias relacionadas