El general Santiago: «No hablamos de crítica política o libertad de expresión, sino de bulos y desinformación»
El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil se desliga de las acusaciones de que el Cuerpo favorece la gestión del Gobierno
El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago , ha salido al paso de la polémica por sus declaraciones del domingo sobre «minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno» y ha asegurado que sus agentes tienen como guías de actuación durante el estado de alarma «vigilar el cumplimiento de la ley y auxiliar a las personas que lo necesitan».
Santiago respondía así tanto a las reacciones que han provocado sus palabras como a las posteriores tras hacerse público el mail que la Guardia Civi l envió a sus comandancias el pasado 15 de abril para hacer frente a bulos sobre el coronavirus en el contexto de elaborar un informe sobre ciberdelincuencia. En la instrucción se insta a las unidades a identificar noticias falsas y bulos «susceptibles de provocar estrés social y desafección a instituciones del Gobierno».
En su intervención inicial este martes en la rueda de prensa de La Moncloa, Santiago no aludió a la instrucción sobre los bulos. Pero a diferencia de ayer, cuando el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver , actuó como escudo y no le pasó ni una sola pregunta sobre sus controvertidas palabras, hoy le trasladado las de varios medios. Santiago, que ayer recurrió a su trayectoria y a la importancia de las personas sobre las ideas, hoy se había preparado la lección.
Ha calificados los bulos y la desinformación como un «asunto muy serio que no solo afecta a España, sino al resto del mundo». Y precisó sus palabras del domingo. «Cuando hablé de bulos me refería a aquellos que afectan a «instituciones del Estado», en ningún momento «hablo de crítica política o de ciudadanos amparados en sus derechos de libertad de expresión o de información».
«Estamos hablando de instituciones del ámbito local, del ámbito autonómico, del ámbito estatal, al fin y al cabo, instituciones de todo el Estado», ha dicho antes de continuar: «Hablamos de bulos y de desinformación de carácter incierto, con ánimo de generar desconfianza en la ciudadanía y alarma. En ningún momento estamos hablando de crítica política o de ciudadanos que lo hacen amparados en sus derechos de libertad de expresión y de información».
Noticias relacionadas