«No se contagien, los necesitamos»

Reclusos agradecen por carta su trabajo a los funcionarios de prisiones

Coronavirus en España, casos y noticias del COVID-19 en directo

Imagen de un centro penitenciario de Andalucía Valerio Merino

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las mayores sorpresas llegan siempre desde donde menos se espera. No son la mayoría, claro, pero internos de varias cárceles escriben estos días cartas a los directores de sus centros y a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, tanto para agradecer el trabajo de los funcionarios de prisiones como para lanzar mensajes de ánimo a sus familias, a sus compañeros y, también, al resto de los españoles. Y es que como dice un recluso del módulo 2 de El Acebuche (Almería) «los que cumplimos penas privativas de libertad sabemos muy bien lo que supone no salir a la calle y estar encerrado durante semanas, meses o años». «Podemos considerarnos expertos en estados de alarma».

Noticias relacionadas

La directora de la cárcel de Madrid VI (Aranjuez) ha recibido estos días una carta de «los ordenanzas en representación de la totalidad del módulo 4», en el que agradecen «la ayuda y profesionalidad (...) tanto de los jefes de servicio como de los funcionarios para paliar en lo posible la gravedad del momento que vivimos». Y acaban la misiva con un «Cuídense, no se contagien, los necesitamos . Nuestro aplauso va por ustedes ».

Nerviosismo

Hay que insistir en que no se trata de un movimiento masivo dentro de las prisiones y que las cartas recibidas no ocultan los momentos de tensión, incidentes -por fortuna ninguno muy grave de momento-, y el nerviosismo que hay en los módulos de las cárceles españolas. Tampoco las difíciles condiciones de trabajo de los funcionarios , que atienden a una población con una salud ya de por sí bastante deteriorada, conflictiva de por sí y que ve cómo algunas de las medidas -suspensión de permisos de salidas, de visitas de familiares, de algunos talleres...-, aunque necesarias alteran la convivencia.

Junto a ello, no obstante, también existe esta realidad, en la que hay presos que aplauden a los profesionales de la sanidad a las ocho de la tarde, como se hace extramuros, y que trata de sacar conclusiones positivas ante esta situación tan difícil: «Don (fórmula habitual en la que el preso se dirige al funcionario) Mi directo mío. En esta época de desgracia por este virus os doy las gracias por protegernos de este virus, por las medidas que estáis tomando. Te doy mis gracias. Muchas gracias por todo», escribió el pasado 20 otro interno de la prisión almeriense.

Otro recluso, este del módulo 5 de la prisión de Albacete, aprovecha también los canales de comunicación internos con la dirección del centro para solicitar, por favor, «que haga llegar a todos los integrantes de los servicios sanitarios y a los funcionarios del centro penitenciario mi más sincera muestra de agradecimiento personal por encajar con seriedad, profesionalidad, respeto y carisma, este desenlace que ha provocado la incertidumbre, a causa del virus Covid-19, con y para todos los internos que habitamos el módulo, los cuáles, soy consciente que la mayoría, piensan igual que yo. Enhorabuena y gracias por estar ahí, son para nosotros de alta importancia y relevancia».

Los hay también, como un preso de Valdemoro (Madrid) que está en cuarentena, que aprovechan esa circunstancia para escribir sus reflexiones en una carta. «Con este conjunto de letras -escribe- he querido sacar algo positivo. Quiero mandarles una tonelada de esperanza y de fuerzas para sobrellevar la situación que estamos atravesando».

«Me preocupa mucho la gente mayor que en estos momentos lo está pasando mal -continúa el interno- por no poder ser visitados por sus familiares, pero de si algo estoy seguro es que los profesionales que tienen a su lado son sus mejores aliados , pues son los que les cuidan las 24 horas». Y acaba agradeciendo «a todos los profesionales que, especialmente en esta residencia, velan por nuestros mayores. Sean fuertes. Gracias por su labor (...) Ánimo, salud, paz y amor».

Desde prisión, también hay margen para enviar ánimos y consejos: «Sé positivo. El optimismo garantiza la esperanza . Esta situación es temporal, y llegará pronto el día en que todo volverá a la normalidad (...) Desde la atalaya de la experiencia en esta situación, podemos considerarnos expertos en estados de alarma»... Al menos, tampoco falta algo de humor entre los internos...

Las cartas son otra prueba de que las prisiones son un espejo fiel de lo que sucede fuera de ellas. Dentro, como en el exterior, los hay comprometidos, agradecidos, mayorías silenciosas y, cómo no, también gente que se salta todas las normas, igual que fuera de los centros penitenciarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación