Congreso de los Diputados

Nieto inaugura este viernes el desfile de comparecencias en el Congreso por el caso Lezo

Los socialistas exigirán su dimisión si ven pruebas de que su charla con González afectó «mínimamente» a la investigación

El portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, observa al portavoz parlamentario popular, Rafael Hernando, desde su escaño EFE
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto , será el primero en inaugurar el desfile de comparecencias de mimebros del Gobeirno en el Congreso por el caso Lezo . Acudirá este viernes a las diez y media a la Comisión de Interior después de que el PSOE exigiera su comparecencia y él decidiera dar explicaciones a petición propia.

Allí tendrá que explicar su conversación con Pablo González, hermano del expresidente de la Comunidad de Madrid. Un encuentro que se produjo después de que el hoy detenido conociera que estaba siendo investigado.

Pero antes del viernes, los populares tendrán que dar mañana explicaciones sobre ello en el Senado ya que Ciudadanos ha cambiado su pregunta en la sesión de control al Gobierno para interrogar sobre esta citada conversación.

Y el portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha advertido de que si aparecen pruebas de que esa conversación afectó «mínimamente a la investigación, (Nieto) no puede continuar ni un minuto más en la secretaría de Estado». A su juicio, el caso Lezo es un auténtico «tsunami» de corrupción

Nieto es el único miembro del Gobierno que se ha seguido esta estrategia de ofrecer explicaciones voluntarias en el Congreso ante las informaciones que están apareciendo sobre el caso Lezo. Tanto Catalá como Zoido, cuyas explicaciones también han sido requeridas por la oposición, mantienen de momento la calalda por respuesta.

Los populares explican que la diferencia entre Nieto y los ministros reside en que el secretario de Estado dará explicaciones sobre un hecho concreto, que personalmente él quiere desmentir. La reunión. Pero que las cuentas que la oposición exige a los titulares de Justicia e Interior se centran en elucubraciones abstractas y no probadas , por lo que ni Catalá ni Zoido consideran que deben dar aclaraciones. Sí lo harán si, como parece, la Junta de Portavoces aprueba sus peticiones de comparecencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación