La negación de Robles sobre el CNI: «No ha pasado nada»
La ministra de Defensa protagoniza una comparecencia de alto carácter emocional, en la que presenta el cambio de directora de los servicios secretos como una «sustitución» normal y sin motivo
Para alguien que no supiera nada del contexto, la rueda de prensa de este martes después del Consejo de Ministros parecía a priori una comparecencia ordinaria, más allá del rugido de flashes algo más estruendoso de lo habitual cuando la ministra portavoz, Isabel Rodríguez , y la titular de Defensa, Margarita Robles , se sentaban en la mesa de la sala de prensa de La Moncloa. La gran decisión adoptada por el Gobierno, que no era otra que la destitución de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) , tardaba en ser comunicada verbalmente. Primero porque Rodríguez hablaba de otros asuntos y después porque cuando Robles tomaba la palabra tardaba hasta dos minutos en nombrar a la destituida, tras aludir inicialmente a un simple «cambio» en los servicios secretos.
La rueda de prensa de Robles se convertía en todo un alegato de la labor del CNI y de su propia figura, discutida en las últimas semanas por los socios del Gobierno e incluso por el socio de coalición, Unidas Podemos, cuyo portavoz parlamentario, Pablo Echenique , llegó a pedir su dimisión en la sede de la soberanía nacional. Pero sobre todo, la enfática comparecencia de la titular de Defensa no arrojaba ni un ápice de luz sobre cuáles han sido los motivos para proceder a un relevo en la cúpula de la Inteligencia española (la actual secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro , será la nueva directora del CNI). Robles, incluso, llegaba a contestar a uno de los informadores que «no ha pasado nada». En varios momentos, además, Robles negaba que se hubiese procedido a una destitución de Esteban, sino, decía, a una simple «sustitución». O, en otro momento, hablaba de una «continuación normal y natural» entre una funcionaria del CNI, la saliente Paz Esteban, y otra, Casteleiro.
Robles ponía el acento además en exculpar los fallos en seguridad. «Aquí hasta chiquitos jóvenes han kackeado grandes terminales de determinados países. Vamos a poner entre todos las cosas en su sitio: claro que hay fallos de seguridad, y los seguirá habiendo» decía, al tiempo que afirmaba que «nunca» se podrán «evitar» todas las vulnerabilidades de seguridad. Y muy tibiamente sí sugería que el perfil de la nueva responsable de los servicios secretos españoles es más apto para los modernos desafíos a la ciberseguridad. También, que el CNI tiene que adoptar, en esta materia un necesario proceso de «modernización», llegaba a decir, del Centro.
El carácter personal de su intervención adquiría por momento tintes emocionales cuando Robles se refería a la relación política que desde hace años le une al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez . Robles fue, por ejemplo, quien como portavoz parlamentaria del PSOE llevó personalmente al registro del Congreso de los Diputados en 2018 la moción de censura con la que el actual jefe del Ejecutivo logró derrocar a Mariano Rajoy para sucederle. «Me siento muy orgullosa de formar parte del equipo de Pedro Sánchez. Porque si algo compartimos tanto el presidente del Gobierno como yo, es que estamos con los ciudadanos, sobre todo con los más vulnerables, y ahí vamos a estar siempre» señalaba la ministra. Además, afirmaba incluso que «para mí, estar aquí es un regalo de la vida y un regalo del presidente del Gobierno».
Noticias relacionadas