Nueva directora del CNI: Esperanza Casteleiro, actual 'número 2' del Ministerio de Defensa
Es mujer de confianza de la ministra Robles: ingresó en el CNI en 1983 y fue su jefa de gabinete antes en ese departamento
Amparo Valcarce, actual subsecretaria del Ministerio de Defensa, será la nueva secretaria de Estado en sustitución de Casteleiro
Paz Esteban tenía el respaldo del CNI, donde crece el malestar por la gestión del Gobierno en la crisis
Discreta, con la palabra justa pero certera, en segundo plano y siempre de fiel escudera de Margarita Robles . Primero como jefe de gabinete de la ministra; después como secretaria de Estado y, por tanto, al frente de los asuntos industriales relacionados con la Defensa y los programas de armamento.
Esta ha sido la foto fija que ha ofrecido Esperanza Casteleiro durante estos últimos cuatro años en el seno del Ministerio de Defensa, adonde saltó tras una carrera de 35 años en los servicios secretos españoles (Cesid y CNI).
Fuentes del Ministerio de Defensa hablan de ella como «una mujer de absoluta confianza de Robles , con quien ha compartido mucho tiempo, en el ministerio, en viajes a misiones en el exterior o unidades militares en territorio nacional y, sobre todo, en los inicios de la coordinación de la gestión de la crisis por el Covid-19».
Es por tanto una persona con ascendencia sobre la ministra –mano derecha– y que «tiene el mismo patrón» que la destituida Paz Esteban: «Con un extenso bagaje en la Inteligencia española, no en vano ambas entraron en el Cesid en 1983» .
Por tanto estamos ante un cambio ‘tranquilo’ –si el término puede aplicarse a la tormenta vivida estos días en el CNI– con una elección de nueva directora muy en la línea de la anterior y de confianza de la ministra. Precisamente a ello se refirió ayer Robles cuando anunció que Casteleiro se situaba a partir de ahora al frente de la Inteligencia: «Plena confianza».
Experta en contraterrorismo
«La llegada de un militar como el anterior exjefe del CNI Félix Sanz Roldán probablemente habría levantado aún más suspicacias en el entorno independentista. La llegada de una persona ajena o desconectada del CNI habría soliviantado aún más al centro», asegura una fuente conocedora de la toma de decisión del relevo tras la destitución de Paz Esteban. En este sentido desde el CNI se ve con alivio su nombramiento.
Esperanza Casteleiro Llamazares (Madrid, 1956) es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Tras ingresar en el Cesid en 1983 –precursor del actual CNI– ha ocupado diversos puestos en unidades centrales y del despliegue exterior, siempre en el ámbito de la Inteligencia. En este punto Robles indicó en su comparecencia de ayer que «ambas [en referencia a Paz Esteban] habían desplegado en lugares muy lejanos».
Casteleiro ocupó la jefatura del Área de Gestión de Recursos Humanos del CNI, habiendo realizado diversos cursos de formación, Inteligencia en Grado Superior, Alta Gestión de Recursos Humanos, entre otros, correspondientes a cada área de actividad de las mencionadas.
El 28 de septiembre de 2004 fue nombrada secretaria general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), cargo que desempeñó hasta junio de 2008.
Desde el 2008 hasta 2014 ocupó nuevos destinos en unidades de Inteligencia en el exterior. Esos fueron años marcados por la estrategia global de lucha contra el terrorismo yihadista. Es considerada una experta en contraterrorismo y en la zona del Magreb.
De 2014 a 2018, Casteleiro ocupó la jefatura de la Unidad de Inteligencia del CNI en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco), organización responsable de la gestión y análisis de toda la información estratégica relativa a esas amenazas. En junio de 2018 dio el salto al Ministerio de Defensa como jefa de gabinete de Robles, luego en julio de 2020 pasó a ser secretaria de Estado de Defensa.
Discreta
Al haber estado al frente del Citco tuvo que acudir el año pasado como testigo al juicio del excomisario de la Policía Nacional José Manuel Villarejo por injurias contra el CNI y una supuesta misión antiterrorista en Melilla, de la que Casteleiro declaró tener desconocimiento.
Casteleiro no se prodiga en los medios de comunicación y una simple búsqueda en internet no ofrece muchas declaraciones suyas. Tampoco entrevistas. Sí apariciones en exhibiciones o ferias donde tenía presencia la industria de Defensa (como la española Feindef) y algún artículo sobre la industria nacional de defensa en prensa especializada. Para este puesto clave en defensa será relevada por Amparo Valcarce, hasta ahora subsecretaria del Ministerio.
Casada y con tres hijos, la nueva directora del CNI se encuentra en posesión de la Cruz de Plata de la Guardia Civil y de la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico.
Noticias relacionadas
- Paz Esteban tenía el respaldo del CNI, donde crece el malestar por la gestión del Gobierno en la crisis
- Robles pierde el pulso con Bolaños tras su encendida defensa de la legalidad del CNI y Paz Esteban
- De Villarroya a Esteban: dos crisis y dos dimisiones de altos funcionarios con dilatada experiencia al servicio de España