Calviño desprecia el «afán de protagonismo» y «el ruido» de Podemos
La vicepresidenta de Asuntos Económicos considera que el Gobierno está actuando de forma «muy coherente» y hablando «con una sola voz»
La vicepresidenta económica, Nadia Calviño , censura las críticas de Unidas Podemos (UP) contra algunas decisiones del Gobierno porque, a su juicio, la coalición está sabiendo responder a la situación de emergencia de forma «muy coherente» y «con una sola voz» . Así lo expresó este jueves en una entrevista en Cope recogida por Ep. El Gobierno debe ser juzgado por «sus actos», subrayó; es decir, «por lo que publica el Boletín Oficial del Estado (BOE)».
Calviño cree «chocante» que en UP «contradigan» determinadas propuestas y lo rebaja una vez más a «ruido». No es la primera vez que desdeña las posturas de Podemos . Durante la negociación de los Presupuestos, la vicepresidenta acusó a los socios de crear «conflictos artificiales» para «buscar visibilidad».
Ayer abundó otra vez en esa idea: «Es chocante ver a veces las diferencias que hay entre la apariencia y la realidad, pero los ciudadanos saben distinguir bien entre el ruido, la crispación, el afán de protagonismo y la realidad de la acción de un Gobierno que es tremendamente equilibrado y responsable».
Por su parte, en RNE, Rafael Mayoral , coportavoz de Podemos, reiteraba el «no» de esta formación a la propuesta del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá , para aumentar de 25 a 35 años los años de cotización. En su opinión, es una medida «incomprensible» y equiparable a los planteamientos defendidos por el PP.
«No vamos a callarnos»
La presión y oposición de UP a determinadas medidas del Gobierno del que son parte no cesa a pesar de los reproches con los que responden los socialistas —entre ellos, Calviño, que con frecuencia ha sido el principal objetivo de las críticas de Podemos tanto en abierto y como entre bambalinas—.
Mayoral explicó que las tesis con las que el PSOE defiende la reforma de Escrivá son similares a las que defendió la exministra de Empleo del PP Fátima Báñez . Unos planteamientos que van en «contra del Pacto de Toledo» y que generan controversia dentro del propio PSOE, según dijo.
«No vamos a callarnos (...) Cada uno tiene claros los intereses que debe defender, nosotros vamos a defender a la clase trabajadora», expresó Mayoral. Desde UP justifican que las tensiones surgen de la falta de voluntad del PSOE para cumplir con puntos de su acuerdo. «Bienvenidos sean esos roces», añadió Mayoral , si sirven para cumplir con la «agenda social».
Noticias relacionadas