Dos muertos y 250 niños evacuados tras una explosión en una planta de biodiésel en Calahorra (La Rioja)
La Delegación de Gobierno informa de que los menores se encuentran bien
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, visitará esta tarde la zona para interesarse por lo sucedido y transmitir condolencias
Dos personas han fallecido tras producirse una explosión en una planta de biodiésel de Calahorra situada en la zona de 'El Recuenco', cerca del parque temático de la naturaleza 'Tierra Rapaz', en La Rioja.
Según ha confirmado la Delegación de Gobierno, sobre las 12.55 horas se ha producido un aviso del 112 informando de las explosiones y, en estos momentos, la planta está evacuada . Además, se han movilizado a todas las patrullas disponibles al lugar.
La Delegación de Gobierno informa de que había 250 niños de excursión por las inmediaciones , que se encuentran bien y que han sido evacuados mediante autobuses.
Explosión planta Biodiesel Calahorra. pic.twitter.com/2C0GDKDBXK
— Óscar Emergencias (@OEmergencias) May 26, 2022
Desde el Gobierno riojano han informado que se han desplazado hasta el lugar recursos del SERIS, Bomberos del CEIS-Rioja y de Logroño, Policía Local de Calahorra y Guardia Civil.
El Ayuntamiento de Calahorra en su cuenta de Twitter ha pedido a los ciudadanos que desalojen los polígonos «por riesgo de explosión». La alcaldesa de la ciudad, Elisa Garrido, ha explicado que la situación a las 14:30 «está controlada».
⚠️⚠️⚠️Atención. Incendio en la Biodiesel.
— Ayuntamiento de Calahorra (@aytocalahorra) May 26, 2022
Rogamos a la ciudadanía que desalojen los poligonos por la existencia de riesgo de explosión
Muchas gracias.
Según ha podido conocer Europa Press se ha ampliado el perímetro de seguridad hasta más de 1 kilómetro por el peligro de que las llamas alcancen algún depósito aledaño.Según el Instituto Nacional de Estadística, la localidad riojana cuenta con 24.579 habitantes.
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu , visitará esta tarde la zona . Andreu ha suspendido su participación en la Conferencia CAF Relaciones Europa-América Latina en la Casa de América de Madrid, donde esta tarde tenía previsto intervenir a las 18 horas para hablar sobre el proyecto Valle de la Lengua.
Al lugar de los hechos, han acudido la consejera de Salud, María Somalo, y el director general de Emergencias Sanitarias y Protección Civil, Salvador Díez, y en los próximos minutos llegarán a la zona el portavoz y consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado Nájera, el consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, y el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra , ha manifestado estar «consternada» con lo sucedido. Gamarra, natal de La Rioja, ha mandado todo su «afecto a los familiares y seres queridos de los fallecidos».
Consternada con lo sucedido hoy en Calahorra. Todo mi afecto a los familiares y seres queridos de los fallecidos y el deseo de una pronta recuperación a los afectados.
— Cuca Gamarra (@cucagamarra) May 26, 2022
Un enorme agradecimiento a los que están trabajando sin descanso en estos momentos.https://t.co/KN2u8vbO2a
También ha trasladado e l «deseo de una pronta recuperación a los afectados» y enviado «un enorme agradecimiento a los que están trabajando sin descanso en estos momentos».
Ecologistas en Acción ya denunció a la planta
Ecologistas en Acción de La Rioja, a través de una nota de prensa, ha informado que en «numerosas ocasiones» había denunciado ante la administración la gestión de la factoría Iniciativas Bioenergéticas, S.L. de Calahorra, lugar donde se ha producido la explosión en la mañana de este jueves, que ha dejado dos muertos. «También han sido varias las ocasiones en las que la propia administración, a través de inspecciones, ha incoado expedientes sancionadores contra la planta por una gestión deficiente y por no cumplir los requisitos que se le exigían al inicio de la actividad, teniendo en cuenta que se trata de una instalación de producción química altamente peligrosa».
Ecologistas en Acción denuncia que «nada se ha sabido de todas esas denuncias». «Tampoco», añaden, «de aquellas que partieron de los agentes forestales dependientes del Gobierno de La Rioja contra la planta».
Ya en 2014, Ecologistas en Acción solicitó el cierre de la planta, «algo que de haberse hecho hubiera evitado las consecuencias lamentables que se han producido hoy en la ciudad de Calahorra», dice la organización en su escrito.
Noticias relacionadas