Los dos mossos que trasladaron a Puigdemont de Suecia a Bélgica niegan que lo encubrieran en su huida

Justifican su estancia en Waterloo en que estaban fuera de servicio y ayudaron a «montar muebles»

El fiscal pide tres años de prisión al considerar que ejercieron funciones de escolta a sabiendas de la orden europea de detención

Los mossos Carlos de Pedro y Xavier Goicoechea, junto a su abogado, a su llegada al juicio EP / Vídeo: Arranca el jucio a los Mossos que acombañaban a Puigdemont cuando fue detenido en Alemania - Atlas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los dos mossos que acompañaron al prófugo Carles Puigdemont en el trayecto por carretera que iba a llevarle de vuelta a Waterloo (Bélgica) desde Suecia cuando fue detenido en territorio alemán han asegurado este martes en la Audiencia Nacional que en ningún momento ejercieron labores de escolta del expresidente de la Generalitat. Ambos han coincidido en que se limitaron a trasladarle a Bélgica porque tanto él como su abogado les había comunicado que quería entregarse a la Justicia tras la reactivación de la orden de busca y captura por parte del juez Llarena.

Carlos de Pedro López y Xavier Goicoechea, para quienes el fiscal pide tres años de prisión por encubrimiento , no han querido contestar a las presguntas del Ministerio Público y lo han hecho solo a las de su defensa. Ambos han coincidido en que se limitaron a recoger a Puigdemont en Estocolmo tras una conferencia que había pronunciado en Finlandia y que su único cometido era llevarlo a Bélgica a ponerse a disposición de la justicia. El fiscal sostiene que el trayecto se hizo por carretera para evitar el avión a sabiendas de que el Tribunal Supremo había reactivado la orden europea de detención por la causa del 'procés'. «La intención era ayudarle a regresar a Bélgica y evitar su identificación en algún lugar donde pudieran ejecutar esa orden» , apuntó el fiscal en el escrito de acusación.

Durante el juicio los dos acusados han manifestado que no estaban huyendo para encubrir a Puigdemont porque si fuera así habrían evitado autopistas y carreteras principales y no habrían utilizado un vehículo balizado que «conocía todo el mundo» porque era el que usaba el 'expresident' en sus desplazamientos. «No nos teníamos que esconder de nada ni de nadie», ha llegado a decir Goicoechea. Los dos Mossos han justificado su estancia fuera de España entre el 23 y el 28 de marzo de 2018 en que acudieron unos días de descanso a Waterlooo a «montar muebles» en la casa del prófugo.

La declaración de los acusados ha venido precedida de las cuestiones previas planteadas por su defensa, entre ellas la falta de jurisdicción española para perseguir los hechos, cuestiones que ya fueron expuestas ante la sala de apelación. El fiscal Emilio Miró ha recordado que el delito de encubrimiento existe en los países por los que pasó el vehículo de Puigdemont en la huida a su refugio belga , por lo que sí se da el requisito de la doble incriminación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación