La Fiscalía pide tres años para los dos mossos que estaban con Puigdemont cuando fue detenido en Alemania

Considera que los agentes incurrieron en un delito de encubrimiento al ayudar al expresident a llegar a Bélgica y evitar su identificación

Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat EFE

EP

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide una condena de tres años de prisión por delito de encubrimiento para cada uno de los dos agentes de los Mossos d'Esquadra que acompañaban al expresidente catalán Carles Puigdemont cuando fue detenido en Alemania en marzo de 2018.

Los mossos Carlos de Pedro López y Xavier Goicoechea fueron procesados el pasado mes de febrero por el Juzgado Central de Instrucción número 6, que consideró que con su actuación perseguían el objetivo de que Puigdemont no fuese detenido después de que se reactivara la orden europea de detención y entrega emitida por el Tribunal Supremo.

«Los investigados ayudaban a Carles Puigdemont, conscientes de que era investigado en España por su participación en hechos constitutivos del delito de rebelión y otros, y que el juez instructor había emitido una orden europea de detención y entrega», explica el fiscal en su escrito de acusación, en el que considera que la intención de los mossos era ayudar al expresident a llegar a Bélgica y «evitar su identificación en algún lugar donde pudieran ejecutar la orden de detención».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación