CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Montoro pone en marcha la negociación de los Presupuestos con una llamada al portavoz del PNV
Ambos políticos quedan en reunirse en los próximos días, aunque la cita aún no está agendada
El portavoz popular en el Congreso, Rafael Hernando, advierte que el margen de negociación «es muy pequeño»
Con los nuevos Presupuestos casi terminados , el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro , ha llamado por teléfono al portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, para comenzar a negociar el apoyo de este grupo a las nuevas cuentas.
La conversación, desvelada por el político vasco este martes en el Congreso, tuvo lugar la semana pasada y durante el transcurso de la misma Montoro solo le planteó su intención de agendar una reunión para explicarle la posición del Gobierno ante las nuevas cuentas.
Con cara de satisfacción, Esteban ha explicado a la prensa que estuvo de acuerdo en celebrar ese encuentro aunque ha asegurado que aún no tiene fecha. «hemos quedado en vernos uno de estos días», se ha limitado a señalar. No hablaron de puntos concretos de la negociación ni Esteban ha querido avanzar si el PNV acabará ablandando su postura y apoyando los Presupuestos.
Hasta ahora, el grupo vasco exige al Gobierno una política previa de gestos como condición indispensable para sentarse a negociar . Entre ellos, la retirada de contenciosos judiciales contra leyes vascas lo que hasta ahora, solo se ha producido parcialmente. Al respecto, Esteban ha señalado esta mañana que no ha habido nuevos gestos de distensión.
Con esta llamada, esperada por el PNV desde finales del año pasado, Montoro da el pistoletazo de salida al inicio de las conversaciones que el Gobierno, según fuentes populares, quiere mantener con todos los grupos de la Cámara para lograr el máximo consenso posible.
No obstante, el PP sabe que dentro del Hemiciclo hay causas perdidas como Podemos, ERC, Bildu o el PdeCat. También el PSOE. Según su portavoz en el Congreso, Antonio Hernando, Montoro debería «dar la vuelta a los Presupuestos como a un calcetín» , para poder llegar a un acuerdo. Algo que ni el ministro de Hacienda ni el Gobierno están dispuestos a hacer.
Como adelanto del marco de negociación, el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha subrayado que el margen de negociación «es muy pequeño» por el elevado social comprometido en partidas como las pensiones, y por el techo de gasto acordado por los grupos para seguir cumpliendo la senda de estabilidad presupuestaria. Las contrapartidas económicas que podrá recibir el PNV «no van a poder ser tan amplias como hace algunos años», ha remachado..
Noticias relacionadas
- Los Ministerios deberán remitir antes del 3 de marzo las propuestas para la elaboración de los Presupuestos
- Rajoy llevará los Presupuestos al Congreso «en cualquier caso»
- La mejora de los fondos del Estado anima a la Junta a presentar el Presupuesto de 2017
- Podemos acepta finalmente negociar los presupuestos de Aragón con el PSOE