Montero vende una reforma de la plusvalía municipal vacía de contenido ocho días después
La ministra presentará el nuevo texto legal «en cuanto estudiemos la sentencia, que ya lo estamos haciendo»
El varapalo del Tribunal Constitucional a la plusvalía municipal ha obligado al Gobierno a intervenir. El impuesto queda anulado tras la sentencia del Alto Tribunal, notificada hoy, pero cuyo sentido ya se anunció hace más de una semana. Es por ello que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , ha anunciado en el Congreso que presentará ante el Consejo de Ministros «un texto legal para corregir aquellos elementos que se hubieran declarado inconstitucionales». El cambio, ha asegurado, buscará dar «tranquilidad y seguridad a los contribuyentes» pero también «a la financiación de las entidades locales«.
Sobre cuándo presentará esta reforma, Montero solo ha señalado que será «en el momento en que estudiemos la sentencia (del Tribunal Constitucional) que ya lo estamos haciendo». Montero ha realizado este anuncio durante el debate de enmiendas a la totalidad presentadas contra los nuevos Presupuestos. La sesión ha arrancado este miércoles en el Congreso y se extenderá hasta mañana jueves, cuando las nuevas cuentas recibirán la luz verde del hemiciclo gracias a los votos de PSOE, Unidas Podemos y sus socios .
Sin contexto, podría parecer un anuncio novedoso por parte de la ministra, aunque la realidad es que oculta la inacción del Ejecutivo desde que se dio a conocer que el impuesto quedaría anulado. Fue el 26 de octubre cuando el Constitucional comunicó la inconstitucionalidad del método de cálculo de la plusvalía municipal. Ese día Hacienda ya se apresuró a decir que estaban dispuestos a atajar el problema: «El Ministerio de Hacienda y Función Pública ultima un borrador legal que garantizará la constitucionalidad del tributo, ofrecerá seguridad jurídica a los contribuyentes y certidumbre a los ayuntamientos».
Ocho días después, la ministra ha repetido idéntico mensaje en el Congreso de los Diputados , entre aplausos de sus compañeros de partido. En cambio, la realidad le estropea la imagen a Montero ya que, más de una semana después, no ha comunicado cómo será esa reforma.
Hacienda sigue estudiando cómo solucionar el problema para que la plusvalía municipal puedan seguir cobrándola los ayuntamientos. Un impuesto que supone anualmente para los consistorios alrededor de 2.500 millones de euros.
Noticias relacionadas