Moncloa tensa aún más su relación con las víctimas de ETA

La AVT no se cree el «error» en la agenda de Sánchez: «La impresión que me da es que el presidente del Gobierno no sabe ni con quién se reúne. Que no sepan distinguir esto me parece muy grave»

La reunión de ayer con el Patronato del Centro Memorial EFE

Enrique Delgado Sanz y Juan L. Fernández-Sordo

Si el trato entre el Gobierno y Bildu parece cada vez más fluido y cercano, pasa todo lo contrario con las víctimas del terrorismo, al menos desde que Pedro Sánchez llegó a la Presidencia. Si la relación, ya de por sí fría, se ha ido congelando cada vez más en los últimos meses a golpe de acercamientos de presos etarras y guiños a la coalición de Arnaldo Otegui para conseguir aprobar los Presupuestos, Moncloa abrió un poco más esa brecha en la jornada de ayer por culpa de un error de agenda.

O al menos esa es la justificación oficial. «Si no llegamos a haber hecho nada, ahora el Gobierno diría que ha estado reunido con las víctimas», subraya, mucho más escéptica, Maite Araluce, presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) , que percibe un intento de blanquear la política de progresivos gestos a favor de Bildu del presidente del Gobierno. Así lo plasmó la entidad en el comunicado con el que levantó la voz ante la confusión a primera hora de la mañana al comprobar cómo Moncloa había anunciado un encuentro con el Patronato de la Fundación Víctimas del Terrorismo, cuando en realidad la cita era con el Patronato del Centro Memorial Víctimas del Terrorismo. Las fundaciones son distintas. Mientras en la primera entidad están presentes y tienen voz las distintas agrupaciones de víctimas, en la segunda, su papel es más testimonial, ya que la finalidad del Centro Memorial es otra. «Desde la AVT queremos desmarcarnos de este encuentro que sólo busca blanquear a un presidente del Gobierno que nos lleva ignorando años», criticaron las víctimas en el comunicado.

Sin disculpa

Fuentes de Moncloa especificaron que se trató de un «error en el enunciado de la convocatoria», como informa Víctor R. Almirón . Sin embargo, la presidenta de la AVT, no se lo cree: «El Gobierno no se reúne nunca con el Patronato de la Fundación Centro Memorial y con la que está cayendo me ha parecido una operación de blanqueo».

No ayuda tampoco a cambiar la opinión de Araluce comprobar cómo el Ejecutivo desaprovechó la oportunidad de corregir en público el error en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Allí no hubo palabras para enmendar la confusión, como tampoco hubo una disculpa en privado hacia las víctimas, según reconoce la presidenta de la AVT en conversación con este diario.

El equívoco, en una u otra interpretación, generó un importante revuelo desde primera hora de la mañana. «Esto ha sido surrealista», rememora la presidenta de la AVT, que entonces decidió poner en marcha un comunicado para desmentir al Gobierno y que se corrigiera la convocatoria: «La impresión que me da es que el presidente del Gobierno no sabe ni con quién se reúne. Que no sepan distinguir esto me parece muy grave», clama Araluce.

Desde el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) se mostraron algo más comprensivos al respecto y desde el primer momento atribuyeron el problema a un error cometido «por desconocimiento o ignorancia» e, igualmente, especificaron que el Centro Memorial no es una entidad pensada para representar a las víctimas, sino que tiene otros cometidos, uno de ellos, la elaboración de informes e investigaciones.

Varios portazos

El golpe encima de la mesa de la AVT con su comunicado también sirvió para evidenciar otras dos cosas. Por un lado, que el Gobierno ha rechazado en varias ocasiones encontrarse con dicha asociación de víctimas en esta legislatura. Por el otro, los tres puntos sobre los que la AVT intentaría que el Gobierno reflexionara en caso de poder mantener una reunión: «La política penitenciaria, los homenajes a los terroristas y su socio preferente EH Bildu».

«No nos han recibido nunca desde que están en el Gobierno. Nos dicen que nos recibe el ministro del Interior. Lo cierto es que nos recibía, ahora ni eso. Desde que empezaron a traspasar sus propias líneas rojas ni nos recibe», revela Araluce, quien reconoce que alberga pocas esperanzas de que la postura de Moncloa hacia su causa cambie en el corto plazo. «Sinceramente soy muy negativa con este tema. Vistos los pasos que se están dando, la celeridad con la que lo están haciendo o viendo cómo Bildu saca pecho...», suspira la presidenta de la AVT, que manda un mensaje meridianamente claro al presidente del Gobierno: «No se puede estar con uno y con otro: o estás con las víctimas o estás con los terroristas . Y el Gobierno está más con los terroristas que con las víctimas. A nosotros no nos reciben, pero sí están pendientes, por ejemplo, de las peticiones de Bildu para acercar presos».

Tras el revuelo surgido por la mañana, Moncloa solventó el encuentro de ayer con una sobria foto de la cita y un escueto comunicado. En él, como es habitual en las últimas ocasiones, Pedro Sánchez obvió cualquier mención al terrorismo etarra . «Recordar es un ejercicio de justicia y dignidad, y una exigencia moral por los valores que representan las víctimas del terrorismo. Y es una deuda personal con cada uno de los que sufrieron y aún sufren», zanjó el presidente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación