Iñarritu, el diputado que inició el deshielo de Bildu
Procede de Aralar, siempre condenó la violencia y tiene buena relación con casi todo el arco parlamentario. «¡Pero si pensaba que era del PNV!», se sorprendieron unas diputadas del PP tras hacer migas con él
Decía Jesús Eguiguren que el final de ETA sería como la nieve: el hielo desaparecería sin dejar rastro aparente más allá de sus víctimas. Que de la noche a la mañana despertaríamos y, ya está, los niños volverían a jugar bajo el sol. El diputado de Bildu Jon Iñarritu (Bilbao, 1979), que ayer se solidarizó sin ambages ni trampas verbales con el padre de una de las últimas víctimas de la banda terrorista, simboliza como nadie ese deshielo en la política española.
Que se lo pregunten si no a las diputadas del PP que hace dos legislaturas compartían grupo de WhatsApp y risas con él en las clases de inglés del Congreso ajenas a su adscripción política. «¡Pero si pensaba que era del PNV! Tan bien vestido siempre, tan educado», reconocía entonces una de las parlamentarias de Rajoy sin salir de su asombro. Imposible explicar su sintonía personal con uno de los miembros de Amaiur , la coalición que sustituyó a la Batasuna en las Cortes tras su legalización.
Iñarritu es ahora noticia por su intervención este lunes en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, donde condenó y expresó su solidaridad al diputado de Vox Antonio Salvá , padre del guardia civil Diego Salvá , asesinado el verano de 2009 junto a su compañero Carlos Sáenz de Tejada , las dos últimas víctimas mortales de ETA en España. Y lo es en un momento crucial porque se trata de demostrar que Bildu «es un grupo parlamentario más», como insiste el Gobierno.
Pero la aportación de Iñarritu no es nueva. Procede de Aralar, el partido de Patxi Zabaleta que salió de las entrañas de Batasuna porque no soportaba más la connivencia con el terror y que le sirvió a Sortu en 2011 para legalizarse. Además de los estatutos redactados por el Ministerio del Interior de Rubalcaba, rechazando la violencia por primera vez, Batasuna se abrazó a Eusko Alkartasuna, Alternatiba (escisión de IU) y Aralar para pasar el filtro.
A pesar de todo, las bases «pata negra» siempre desconfiaron del grupo de Zabaleta, al que dedicaron un intenso abucheo cuando en un mitin en el velódromo de Anoeta salió a tomar la palabra. Hoy Aralar se ha desintegrado en Bildu.
Licenciado en Derecho por la Universidad del País Vasco, es bilingüe en francés, y domina el inglés y el hebreo, este último por conexión familiar.
Iñarritu ha trabajado estos años en las comisiones de Exteriores e Interior. Ha mantenido una relación directa con los gabinetes de los ministros del PP y del PSOE . En mayo, bajo el estado de alarma, fue retenido en un control policial cuando viajaba al País Vasco tras asistir a la Comisión de Sanidad. Los agentes le abrieron acta de denuncia pese a que mostró sus credenciales del Parlamento. Solo una llamada rápida al equipo del ministro Marlaska le salvó de la multa.
Noticias relacionadas