Menos de 500 euros por usar un aeropuerto de Pamplona fuera de hora para sacar a Gali de España
La factura no incluye más conceptos durante la hora que el avión ambulancia estuvo en el aeropuerto de la capital navarra
La compañía aérea que se encargó de sacar a Brahim Gali de nuestro país tras la crisis con Marruecos generada por su estancia en España sólo tuvo que pagar 489,86 euros por utilizar el aeropuerto pamplonés de Noain durante 62 minutos y fuera de su horario habitual.
Así lo acredita la factura aportada a este periódico por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), el organismo público que gestiona los aeródromos españoles, al que ABC requirió información sobre el vuelo del líder polisario a través del Portal de Transparencia.
AENA ha remitido a ABC la factura que giró a la compañía francesa Airlec Air Space, que aterrizó uno de sus aviones medicalizados a las 22.21 del pasado 1 de junio y despegó, con Brahim Gali en su interior, una hora después, concretamente a las 23.23.
Dicha factura se desglosa en sólo tres conceptos, que se corresponden con los servicios del aeropuerto de Pamplona que utilizó la aerolínea francesa contratada para sacar a Gali de España.
El más importante es el «aterrizaje fuera de horario», que asciende a escasos 432 euros. Más barato resultó el servicio de meteorología (2,56 euros) y de tránsito aéreo del aeródromo, como se denomina a la asistencia técnica para aterrizar y despegar en condiciones de seguridad (54,85 euros).
La factura no incluye más conceptos durante la hora que el avión ambulancia estuvo en el aeropuerto de la capital navarra.
ABC también solicitó a AENA información acerca del pasaje y del plan de vuelo. El gestor aeroportuario responde que desconocía la primera cuestión porque el vuelo fue contratado directamente por el cliente y, respecto de la segunda, que no es de su competencia.
Brahim Gali entró en nuestro país de incógnito y con nombre falso el pasado 18 de abril tras aterrizar en la base aérea militar de Zaragoza, desde la que fue trasladado a un hospital de Logroño, donde permaneció durante más de un mes hasta que el mismo 1 de junio declaró en la Audiencia Nacional ante el juez Santiago Pedraz en el marco de la causa por la que está acusado de presuntos delitos de lesa humanidad, genocidio y tortura. Ese mismo día, al borde de la media noche, salía de España desde el aeropuerto de Pamplona, que atendió el vuelo fuera de hora por 489,86 euros.
Noticias relacionadas