Los memorialistas del 36 también cargan contra los homenajes etarras del palacio okupa de Pamplona
Rechazan el intento de comparación de los terroristas de ETA con los republicanos asesinados en el levantamiento franquista
![Un grupo de jóvenes entran en el palacio del Marqués de Rozalejo al grito de «Maravillas aurrera» el pasado 17 de ju agosto](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/09/11/palacio-okupas-pamplona-kiHG--1248x698@abc.jpg)
Más de 50 personas vinculadas al movimiento memorialista que trabaja por la memoria de los asesinados a raíz del levantamiento militar de 1936 han firmado un manifiesto en el que rechazan de plano los homenajes etarras que pretenden celebrar en el «Gaztetxe Maravillas», el palacio del siglo XVIII ocupado por jóvenes abertzales en el centro de Pamplona.
«Tratar de unir, vincular o relacionar la violencia cruel y letal de ETA con aquellos luchadores republicanos no sólo es una manipulación histórica evidente, es sobre todo una falta de respeto hacia su memoria», aseguran los firmantes en el manifiesto.
Tal y como denunció este periódico el pasado viernes, los jóvenes abertzales del «Gaztetxe Maravillas» han organizado para los próximos días unas jornadas en las que se homenajeará al etarra Mikel Castillo en una charla que se celebrará mañana y el próximo día 18 en el lugar donde murió en un enfrentamiento con la Policía, se celebrará el «Gudari Eguna» que rememora el fusilamiento de los miembros de ETA, Txiki y Otaegui y todo ello se mezclará con un documental, por ejemplo, sobre la fuga que tuvo lugar en el fuerte-prisión del monte Ezkaba en el año 1938. En el mismo cartel de las jornadas se mezcla la presencia de distintos miembros de ETA con una imagen de la puerta del penal de Ezkaba.
Instrumento para justificar a ETA
«Todo ello nos hace pensar que la memoria se ha convertido, para algunos sectores políticos, en un mero instrumento para justificar la violencia de ETA , estableciendo una línea legitimadora que según ellos viene del 36. Y la memoria histórica, sus enseñanzas, sus valores, sus gentes, su recuerdo sirve precisamente para todo lo contrario... y no dejaremos de repetirlo», aseguran los firmantes.
Estas personas memorialistas, incluso, rechazan que los okupas pusieran el nombre de Maravillas Lamberto al edificio ocupado. «Hemos visto incluso cómo, en una analogía exagerada, frívola y oportunista, se ha comparado la noche del 15 de agosto del 36, en el que los franquistas fueron a buscar a Vicente Lamberto, militante de la UGT y padre de Maravillas, con la noche del desalojo del 'gaztetxe' », sucedida el pasado 17 de agosto. «Se ha caído, además, en un morbo amarillista al repetir hasta la saciedad que a Maravillas la violaron delante de su padre y que la tiraron a los perros, cuando esas dos situaciones no fueron así».
Entre los firmantes, además de miembros de asociaciones de fusilados en el 36, se encuentran parlamentarios de Geroa Bai, Partido Socialista de Navarra, Izquierda Unida y Batzarre.
Noticias relacionadas