Los mecanismos del Estado, a punto

A pesar de la situación de interinidad del Gobierno en funciones, hay herramientas previstas para afrontar cualquier ruptura con la legalidad

Consejo de Ministros en funciones, presidido por Mariano Rajoy EFE

SARA MEDIALDEA

¿Qué herramientas puede utilizar un Gobierno en funciones?

Aunque el Gobierno esté en funciones, eso no significa que esté limitado para hacer cumplir la ley. Puede, por ejemplo, recurrir al Tribunal Constitucional las decisiones que pueda adoptar el Parlamento o el Gobierno catalanes.

¿Puede aprobar leyes?

Rajoy y sus ministros están en funciones hasta la investidura de un nuevo presidente. Hasta entonces, no puede proponer al Rey la disolución de las cámaras, ni plantear la cuestión de confianza, ni elevar la convocatoria de un referéndum consultivo, ni aprobar la Ley de presupuestos ni presentar proyectos de ley.

¿Qué puede hacer, entonces?

Puede adoptar medidas en casos «de urgencia debidamente acreditados o por razones de interés general» . Puede aprobar reales decretos leyes reservados según la Constitución para casos «de extraordinaria y urgente necesidad». La diputación permanente del Congreso seguirá ejerciendo sus funciones hasta la constitución de las nuevas Cortes Generales.

¿Podría aplicarse el artículo 155 de la Constitúción?

Si, en caso de peligro para el interés general. Esto supondría medidas que podrían ir desde «alterar» el orden de las competencias entre el Gobierno central y el regional, a suspender la autonomía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación