Más de la mitad de los españoles creen que habrá nuevas elecciones

Casi cuatro de cada diez confían todavía en que los partidos llegarán a un acuerdo

¿Cree que los partidos políticos serán capaces de ponerse de acuerdo para investir aun nuevo presidente o se celebrarán nuevas elecciones? ABC

MARIANO CALLEJA

La posibilidad de que se produzca una convocatoria electoral si no se consigue investir un presidente del Gobierno está prevista por la Constitución, y ahora mismo es el escenario político que los españoles ven con más claridad en el horizonte. Más de la mitad de los entrevistados en la encuesta de GAD3 para ABC, en concreto el 53,8 por ciento, creen que solo saldremos del bloqueo actual con unas nuevas elecciones generales.

Esa opción está sobre la mesa de los partidos , y desde luego se ha planteado en la primera ronda de consultas que ha mantenido el Rey con los representantes de los partidos políticos durante esta semana, según desvelaron algunos de los portavoces que acudieron a La Zarzuela. Todos coinciden en que debe ser la última de las soluciones posibles, pero la Constitución prevé en el artículo 99.5 que si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del presidente del Congreso.

Por tanto, la Carta Magna marca el plazo de dos meses desde la primera votación. Pero no establece ninguna salida a la situación en la que ningún candidato se sometiera a un debate de investidura, y por tanto la cuenta atrás de los dos meses no pudiera echar a correr. De momento, Rajoy ha declinado la propuesta de Don Felipe para ser el primer candidato. ¿ Qué ocurrirá si Pedro Sánchez rechaza también someterse a una investidura si ve que no tiene los apoyos suficientes? La situación es desconocida pero parece evidente que se buscará una forma de salir del bloqueo.

El posible acuerdo

En la encuesta de GAD3 se pregunta a los ciudadanos si creen que los partidos políticos serán capaces de ponerse de acuerdo para investir a un nuevo presidente del Gobierno o bien se celebrarán nuevas elecciones. Casi cuatro de cada diez consultados, el 39,3 por ciento, se muestran optimistas y piensan que finalmente se encontrará un acuerdo entre las formaciones políticas. Pero la mayoría se ve ya acudiendo de nuevo a las urnas para tratar de desbloquear esta situación.

Si se cumplieran los plazos constitucionales, esas nuevas elecciones se celebrarían a finales de primavera, como pronto, siempre que haya un candidato y una primera votación de investidura.

Los que consideran más probable que acabemos en una nueva convocatoria electoral en pocos meses son los electores que votaron al PP el 20 de diciembre. El 58,2 por ciento de los simpatizantes populares están convencidos de que esa será la solución. Los votantes socialistas que creen que se repetirán las elecciones son el 55,6 por ciento.

Los votantes de los partidos emergentes lo ven menos claro. El 51,2 por ciento de los electores de Podemos creen que acabaremos en las urnas, un porcentaje que baja hasta el 47,6 por ciento en el caso de los votantes de Ciudadanos.

Por tanto, son los que apoyaron con su papeleta al partido de Albert Rivera los que siguen confiando más en el acuerdo entre los partidos: otro 47,6 por ciento de ellos creen aún que se producirá el «milagro» del acuerdo. De hecho, Rivera se ha ofrecido para mediar entre el PP y el PSOE , con el objetivo de acercar posiciones, y ha presumido de haber posibilitado el acuerdo para la constitución de la Mesa del Congreso, entre populares, socialistas y Ciudadanos. En unas nuevas elecciones, el partido de Rivera podría retroceder en votos, que en el centro derecha podrían concentrarse en el PP, para hacer frente al bloque de izquierda PSOE-Podemos.

El «no» de Sánchez

Los electores del PP confían mucho menos en el acuerdo que los de Ciudadanos: solo el 35,6 por ciento lo ve posible. El «no» srotundo y reiterado de Pedro Sánchez al acuerdo con el PP y Mariano Rajoy ha disuelto la esperanza de ese acuerdo con los socialistas, imprescindible para la investidura del candidato popular. Entre los votantes del PSOE, el 39,9 por ciento creen que los partidos se pondrán de acuerdo y no habrá necesidad de convocar unas nuevas elecciones. En el caso de los electores de Podemos, ese porcentaje llega al 44,9.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación