Los más mayores prefieren a Rivera y temen a Iglesias

Rajoy consigue la mejor nota entre los votantes de su mismo partido, y Sánchez la peor

M. C.

Los españoles dan un suspenso general a todos los líderes políticos que han estado en el Congreso de los Diputados esta breve legislatura. No salvan ni a uno. Y entre los cuatro dirigentes de los principales partidos nacionales, ninguno alcanza el cuatro en su valoración, según el último barómetro del CIS, que se realizó en los diez primeros días de abril. (Lee aquí el barómetro completo del CIS en PDF).

Con las lógicas excepciones de Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera, en general hay un importante nivel de desconocimiento de los líderes de los partidos políticos que han pasado por el Congreso estos últimos meses, casi siempre superior al 80 por ciento. A Isidro Martínez Oblanca, por ejemplo, no lo conoce un 92,2 por ciento de los españoles. El portavoz de Foro Asturias ha participado en las tres rondas de consultas del Rey en La Zarzuela. En medio, entre los más conocidos y los que casi nadie sabe quiénes son, se sitúa Alberto Garzón, de Izquierda Unida , conocido por el 64,7 por ciento de los entrevistados. Es el mejor valorado, solo con un 4,69.

Entre los grandes partidos, Rajoy está a la cola de valoración , con un 2,89, seguido de Pablo Iglesias, con un 3,16, Pedro Sánchez, con un 3,74, y Albert Rivera, que se queda en el 3,99 con un nivel de conocimiento del 88,4 por ciento.

Las valoraciones tienen matices. Las mujeres prefieren a Albert Rivera , a quien valoran mejor que los hombres. Entre las primeras, el líder de Ciudadanos logra un 4,13, la nota más alta entre los dirigentes nacionales, sin contar a Alberto Garzón, menos conocido, que obtiene un 4,66 entre el sexo femenino. Los hombres dan su mejor valoración al líder de Izquierda Unida, con un 4,72, y a continuación, a Rivera, con un 3,85.

Por edad, los mayores de 65 años otorgan la mejor valoración al máximo representante de Ciudadanos , con un 4,35, y miran con enorme recelo a Pablo Iglesias, al que dan la peor de sus notas, con un 2,25. A Rajoy le dejan en un 3,91, y a Pedro Sánchez, en un 3,80. Garzón logra ahí un 4,12.

Punto débil de Rajoy

Para Mariano Rajoy, su punto fuerte serían esos mayores, y el punto débil estaría situado claramente en la franja que va de 25 a 34 años: solo recibe un 2,06. Incluso los más jóvenes lo valoran mejor: 3,03.

En el caso de Pedro Sánchez , su mejor valoración está entre los más jóvenes, los que tienen entre 18 y 24 años, con un 4,14. Pero no es la mejor nota que dan estos electores a un dirigente nacional, ya que a Pablo Iglesias le califican con un 4,23 y a Alberto Garzón, con un 4,98. El secretario general del PSOE está más débil entre los que tienen 35 y 44 años, que le dan una calificación de 3,49, su nota más baja.

Albert Rivera , además de ser el preferido de los más mayores (65 años y más), supera el 4 entre los que tienen 18 y 24 años. En el resto de edades se mueve más o menos en la misma valoración: entre el 3,80 y el 3,90.

En el caso del líder de Podemos , su recelo entre los mayores es evidente, pero se recupera algo entre los más jóvenes. Según aumenta la edad, más contundente es el suspenso que recibe de los ciudadanos.

Los votantes del PP

Como parece normal, la valoración de los líderes políticos mejora entre sus propios votantes. Pero también ahí existen diferencias significativas. A Mariano Rajoy, los votantes del PP le dan un 6,63 y su segunda mejor nota procede de los electores de Ciudadanos, con un 3,32.

A Pedro Sánchez, los votantes socialistas le puntúan con un 6,31 . Los electores de Ciudadanos le califican con un 3,68 (mejor que a Rajoy, como se ve) y los de Podemos, con un 3,65. Y aquí viene una de las razones que explican la bajísima nota general de Rajoy. Los votantes independentistas, como pueden ser los de ERC, dan a Sánchez un 2,68. Es una nota baja, pero mejor que el 0,31 que consigue Rajoy.

A Pablo Iglesias, los electores de Podemos le otorgan un 6,48 , y los de Izquierda Unida, un 4,06. Los votantes del PP solo le conceden un 1,02, y los socialistas, un 2,90. Los que dieron su papeleta a Ciudadanos califican a Iglesias con un 1,94.

Albert Rivera logra un 6,57 entre sus propios votantes , por debajo de Rajoy entre los suyos. El líder de Ciudadanos está a punto de aprobar, pero no lo consigue, entre los electores del PP, que le califican con un 4,93. Los socialistas lo dejan en el 4,30. Los que votaron a Podemos le dan la peor nota, con un 2,64.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación