Marruecos pide a España «mucha claridad» tras los dos gestos de acercamiento de Felipe VI

El Gobierno marroquí ha demandado «fidelidad respecto a la causa nacional del Sáhara» para recomponer las relaciones diplomáticas

Aziz Akhnnouch, jefe de Gobierno marroquí EFE / Vídeo: Albares afirma que le "gustaría" que volviera la embajadora de Marruecos - EUROPA PRESS

Angie Calero y Carlota Pérez

Tras los dos gestos de acercamiento a Marruecos protagonizados por Felipe VI esta semana, el portavoz del Gobierno marroquí, Mustafa Baytas, ha pedido «mucha claridad» a España para así poder recomponer sus relaciones diplomáticas. Baytas , pidió «fidelidad respecto a la causa nacional del Sáhara» a Madrid para progresar en las relaciones diplomáticas.

Esta intervención se ha producido tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno cuando Baytas ha hecho mención al discurso de Mohamed VI el pasado agosto cuando mostró su deseo de solucionar la crisis abierta entre España y Marruecos.

«La ambición existe. España ha manifestado su ambición, pero para que se consolide esta ambición necesitamos mucha claridad» , añadió Baytas. Esa claridad pasa entre otros asuntos, según ha remarcado, por mostrar «fidelidad respecto a la causa nacional del Sáhara». «Hay muchos estados (que lo han hecho) con los que ahora el Ministerio de Exteriores está acelerando las relaciones. El que no lo ha entendido se tomará su tiempo para entender», opinó el portavoz del gobierno marroquí, con una clara referencia a Alemania, con quien Rabat ya ha reencauzado la crisis diplomática con Berlín.

En esta misma línea, ayer el jefe de Gobierno marroquí, Aziz Akhnnouch , en una entrevista emitida en todas las televisiones públicas del país, dejó clara la posición del país alauita sobre la crisis diplomática Rabat-Madrid. Si la postura con el Sáhara Occidental de España sigue siendo ambigua, la crisis continuará. «Cuando la lealtad existe entre Marruecos y otro país, tendremos una gran ambición para desarrollar en el futuro proyecto con porvenir», dijo durante la entrevista, tras ser preguntado por las relaciones entre España y Marruecos. Además, recordó que «las relaciones del Reino con otros países se fundamentan en la lealtad y la ambición».

Aknnouch aseguró en esta intervención, con motivo de los primeros 100 días de Gobierno, que el rey Mohamed VI ha sido «claro» en sus discursos y ha marcado la posición de Rabat, poniendo como ejemplo la postura de Alemania. «Alemania es un país que ahora tiene claro este asunto del Sáhara» , dijo el jefe de Gobierno marroquí.

Estas declaraciones por parte del Gobierno marroquí van en la línea de lo publicado por ABC el pasado mes de diciembre, cuando fuentes diplomáticas afirmaron que Marruecos espera un «gran gesto» por parte de España para normalizar las relaciones bilaterales: «Para tener una amistad renovada y volver a empezar de verdad, Marruecos necesita que España se moje. Que ponga por delante a ‘un país amigo y socio estratégico’, como dice el ministro Albares , frente a todo lo demás».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación