Marlaska: «Vuelvo a repetirle lo mismo: no voy a dimitir»

El senador del PP, Fernándo Martínez-Maíllo, le acusa en el Senado de «haber mentido a los españoles en sede parlamentaria»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , se ha pronunciado por primera vez esta tarde en el Senado sobre el documento en el que se señala que la destitución de Diego Pérez de los Cobos se produce por no haber informado del desarrollo de la investigación del juez sobre el 8M.

En respuesta a una pregunta del senador del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo sobre si tenía previsto dimitir, Grande Marlaska le ha respondido que «vuelto a repetirle lo mismo y la razón por la que no voy a dimitir: porque ni este ministro, ni ninguna persona de su departamento ha hecho ningún tipo de injerencia, ha pedido informe alguno, acceso al contenido de informe alguno, ni ha injerido en la tramitación del mismo».

El ministro ha señalado que «lo único que hemos hecho y estamos realizando es una nueva conformación de los equipos que esto es propio ¿Saben la única diferencia con ustedes? que nosotros cuando perdemos la confianza justificamos la razón de la pérdida de confianza y ustedes la malinterpretan».

Grande Marlaska afirmó también, ya en su réplica, que «ese informe llegó a la autoridad judicial como debe ser, en la noche del jueves al viernes anterior de ese domingo a lunes, se filtró ese informe nada más ser entregado en el juzgado en un medio de comunicación y lo que preocupa a la gente que trabaja con este ministro, a la directora de la Guardia Civil y al secretario de Estado, a los que le doy perfecto respaldo, es qué pasaba con esa filtración que es un delito de descubrimiento de secreto. ¿Qué se estaba haciendo para investigar, en ese contexto, que acontecía en el derecho a la investigación. Eso son los extremos relevantes y determinantes y, en ese sentido, seguiremos formando equipos con capacidad sin ningún tipo de injerencias. Nuestra responsabilidad es el trabajo que se desarrolla y si hay una disfunción en el desarrollo del trabajo pedir explicaciones y qué se está haciendo para arreglarlo»

El senador popular había calificado, en su primera intervención, de «insoportable» la situación del ministro y aseguró que «no debería de sobrepasar este pleno sin presentar su dimisión. Ahora ya sabemos la verdad: ya sabemos tres cosas. Primero que el cese de Pérez de los Cobos sí tiene que ver con el informe policial realizado a instancia de la justicia y que les investiga a ustedes por lo que pasó el 8 de marzo y en días anteriores y posteriores. Dos, le cesó al negarse a entregar el informe porque cumplió con su obligación y su deber. Al señor Pérez de los Cobos había que ascenderle y no dimitirle. y tres, ¡Coño, que me mintió a mí, a todos los españoles, nos mintió en sede parlamentaria, nos mintió a todos, se lo pregunté seis veces hasta la extenuación! Usted es una gran decepción, además de la injerencia en una actuación judicial, ha mentido. por favor, salga de aquí dimitido».

Además, Maíllo le adviertió que ha querido hacer un «estado silente, controlado» y que «lo bochornoso es que esté al frente de este ministerio y pretenden tapar su propia negligencia en la nefasta gestión de la crisis sanitaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación