Marlaska da «garantías plenas» de que la Guardia Civil seguirá en Cataluña quiera o no el independentismo
Subraya que en esa autonomía hay más policías nacionales que en la Comunidad de Madrid
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dio ayer «garantías plenas» de que las Fuerzas de Seguridad del Estado seguirán en Cataluña cumpliendo sus «funciones constitucionales», en referencia a la noticia de que hasta 800 policías nacionales podrían abandonar este año esta comunida d ante el clima político impuesto por el nacionalismo. Marlaska se refirió a este asunto en el Pleno del Senado, donde la parlamentaria de Ciudadanos Lorena Roldán le preguntó sobre si va a hacer algo para proteger a policías y guardias civiles de la «presión» ejercida sobre ellos por los soberanistas.
Marlaska destacó que el porcentaje de ocupación de agentes estatales en la comunidad catalana es del 82,6%, dos puntos superior al existente en otras partes de España y puso como ejemplo que en Cataluña hay más policías nacionales que los que están destinados a la Comunidad de Madrid.
El ministro añadió que frente al planteamiento de partidos como Ciudadanos lo que ha hecho el Gobierno es aumentar la plantilla en todo el país de las Fuerzas de Seguridad del Estado, al tiempo que ha adoptado otras medidas como completar el tercer tramo de la equiparación salarial. Defendió que estas medidas demuestran que en este asunto en Ejecutivo actúan en vez de hablar, como sostuvo la formación naranja.
Por su parte, Roldán reprochó al ministro que no pongan en marcha en Cataluña un plan para proteger a policías y guardas civiles de la «presión separatista». Además, esta senadora pidió la dimisión del titular de Interior, ya que « no es digno» de ocupar el cargo y «se le acumulan» los motivos para marcharse , en referencia a polémicas como el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos o el seguimiento de las redes sociales durante el estado de alarma para detectar críticas al Gobierno.
Noticias relacionadas