Mariano Gomà: «Debemos perderle el miedo a sentirnos españoles y a hablar de España»
Nace el Foro España con el objetivo de recuperar la «convivencia y concordia entre las Comunidades Autónomas» mediante el principio de la solidaridad entre ciudadanos
Las paredes de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogieron este jueves la presentación del Foro España de la Solidaridad y del Progreso . Un grupo de pensamiento que nace de la necesidad que tienen los ciudadanos de unir fuerzas y luchar contra los problemas que perjudican la convivencia en el país, como el proceso soberanista de Cataluña , la falta de consenso en la financiación autonómica o el pacto educativo.
Según el presidente del Foro España y exministro, Salvador Sánchez-Terán , el objetivo de la plataforma es agrupar a los ciudadanos para crear un «mensaje conjunto» que defienda mejoras en educación, política, sanidad, el Estado de Bienestar, el empleo y a las nuevas generaciones. La plataforma es transversal, formada por profesionales de todos los ámbitos, y apolítica, lejos de intereses privados o ideológicos.
Su plan consiste, ante todo, en recuperar la «convivencia y concordia entre las Comunidades Autónomas » para hacer a España más fuerte y un referente en la Unión Europea. De hecho, la unidad territorial y la lucha contra el «procés» es una de sus metas.
El vicepresidente del Foro y expresidente de Sociedad Civil Catalana, Mariano Gomà , aseguró que hay que trabajar para frenar «el enfrentamiento social, ser solidarios y fortalecer las relaciones» entre Cataluña y toda España. Según Gomà, en Cataluña hay muchos ciudadanos «que están dispuestos a sentarse y a dialogar» para acabar con el separatismo.
El vicepresidente, además, insistió en que un país unido es un país que progresa y, por ello, la iniciativa quiere explicar que sólo desde el entendimiento y la lealtad a España se podrán afrontar los retos futuros. «Tenemos que perderle el miedo a hablar de España y a sentirnos españoles», aseveró Gomá. Y añadió: «España tiene que ser el país que vuelva a marcar la pauta del mundo».
«Falta pulsión social»
Eso sí, en Foro España tienen claro que ese camino hacía el progreso solo puede conseguirse mediante e l principio de la solidaridad. «La generación de la concordia construyó la Transición sobre los principios de “paz”, “democracia” y “Europa”, nosotros pedimos a la nueva generación dirigente añadir también la “solidaridad”», consideró Sánchez-Terán.
Por su parte, la presidenta de la APM, Victoria Prego, aplaudió la iniciativa y recordó que en España «falta pulsión social para sumar fuerzas y reflexionar» . Prego consideró que la sociedad «ha fiado todo a sus dirigentes y no se han sentido responsables ni implicados en el destino de España». En esta misma línea, el vicepresidente de la plataforma se mostró convencido de que los partidos no pueden marcarle las pautas a la sociedad , sino que es ésta la que tiene que decirle a sus dirigentes hacia donde quiere ir.
Desde Foro España son prudentes y explican que antes de empezar a actuar tienen que darse a conocer y «picar mucha piedra». No obstante, aseguran que «darán guerra» y, por ahora, tienen convocados en noviembre dos actos en Cataluña , uno más académico y otro más popular para dar a conocer la iniciativa y empezar a trabajar.
Noticias relacionadas