Congreso de los Diputados

Maillo ve una «mala señal» de Ciudadanos su alianza con PSOE y Podemos para investigar sin límites al PP

Luis Bárcenas comparecerá en la comisión de investigación del Congreso el próximo día 26 de junio

Los cuatro tesoreros anteriores, Lapuerta, Sanchís, Navarro y Naseiro, serán citados a mediados de julio

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en el Congreso tras la reunión de la Comisión de Investigación sobre la presunta financiación ilegal del PP
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La relación entre el PP y Ciudadanos atraviesa un nuevo bache ante la sintonía alcanzada entre la formación naranja, el PSOE y Podemos en la comisión que investiga en el Congreso la presunta financiación irregular de Génova.

Un órgano en el que los populares se han quedado solos esta mañana al solicitar un informe jurídico a los letrados de la Cámara sobre la legalidad de que el objeto así como los ámbitos territorial y temporal no hayan sido acotados previamente.

El coordinador general de los populares, Fernando Martínez Maillo, ha advertido esta mañana que considera el alineamiento de Ciudadanos con los grupos de la izquierda «una mala señal» para el acuerdo de investidura que mantienen ambos grupos. «Veremos el desarrollo, vamos a esperasr acontecimientos», ha abundado.

Pese a ello, ha confesado tener la «esperanza» de que a Ciudadanos «le entre la cordura y sean capaces de entender que no es bueno hacer causas generales y que no tengan miedo en ir a un acuerdo de delimitación».

«Lo que no tiene ningún sentido es qué hace Ciudadanos al lado de Podemos, al lado de la radicalidad y el extremismo ¿qué pinta ahí?», se ha preguntado retóricamente y visiblemente molesto durante la rueda de prensa posterior a la reunión de los portavoces de la comisión de investigación.

Aunque las esperanzas de Martínez Maillo son ciertamente escasa s, sí ha querido compartir con la Prensa su «impresión» de que el tono del portavoz de la formación naranja en la comisión, Toni Cantó, era hoy levemente más suave que ayer.

En todo caso, ha subrayado que la intención de los populares es «clara» y pasa por cumplir el acuerdo alcanzado con Ciudadanos para mantener la estabilidad durante el resto de la legislatura.

Ante el batacazo que los populares han sufrido esta mañana en la comisión, con el resto de los grupos votando en contra de que los letrados de la Cámara analicen la necesidad de que el ámbito de la investigación sea acotado, Martínez Maillo mantiene la estrategia de denunciar una causa general contra el PP. La comisión «nace muerta y fracasada», ha llegado a advertir.

Por ello, su próximo paso será pedir amparo a la Mesa del Congreso, donde el PP tiene la mayoría junto a Ciudadanos. Hoy presentará un escrito para que este órgano estudie los planteamientos del PP y solicite un informe jurídico a los letrados de la Cámara. Si este movimiento no da resultado, el coordinador general de los populares analizará ante qué instancia judicial debe recurrir después. Probablemente, el Tribunal Constitucional.

Entre tanto, la comisión de investigación sigue trabajando. Esta mañana ha acordado el plan de trabajo que incluye todas las compareciencias solicitadas por el grupos y ha fijado la fecha de la primera citación: el 26 de junio para el extesorero popular Luis Bárcenas.

A éste seguirán después en julio, todos el mismo día, los otros tres tesoreros anteriores (Álvaro Lapuerta, Ángel Sanchís, Rosendo Naseiro) y la actual Carmen Navarro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación