La mafia, tras un «pelotazo» de 50 millones de euros en Seseña
Empresas de un presunto miembro de la Cosa Nostra multiplican por 200 el valor del suelo del Parquijote
El Ayuntamiento de Seseña (Toledo) y un grupo de promotores privados están impulsando la construcción de un polígono logístico y unas 4.000 viviendas sobre una parcela de cuatro millones de metros cuadrados. El convenio entre el consistorio y las empresas se firmó el pasado septiembre, pero quien ya ha hecho un lucrativo negocio es el grupo malagueño Salvago Tres-Ponte Tresa, que compró los terrenos y que ha impulsado el proyecto. En este conglomerado empresarial aparece Giovanni Montaldo, un italiano condenado en la operación Malaya por sobornar a Juan Antonio Roca y que tiene fuertes vínculos con la Cosa Nostra siciliana y la ‘Ndrangheta calabresa , según informes policiales judicializados .
Las empresas con las que trabajaba Giovanni Montaldo entraron en Seseña en 1990 para promover Parquijote, una zona residencial y de ocio que incluía un parque temático y un campo de golf. Los socios y representantes de Montaldo adquirieron una finca de más de 40 hectáreas. Calificada como rústica y de secano , era el suelo más barato posible. Su valor catastral alcanzaba apenas 243.000 euros, una cantidad que se ha multiplicado por más de 200, hasta superar los 50 millones de euros por los que han vendido los mismos terrenos a tres promotores: Urconsa, Grupo Carreras e Iberdrola Inmobiliaria. Las sociedades del grupo Salvago Tres-Ponte Tresa, al frente de las cuales figuran representantes de Montaldo, han vendido el terreno en dos etapas, 2003 y 2016.
El 19 de junio de 2003, Tau Promociones, una de las sociedades del «holding», presentó el Programa de Actuación Urbanística (PAU) al Ayuntamiento. Solo un día después , tres mercantiles vinculadas a Montaldo -Tau Tres, Salvago Tres y Tau Promociones- vendieron 2,66 millones de metros cuadrados de suelo rústico al Grupo Urconsa por 37,3 millones de euros.
Así lo revelan las escrituras de compraventa presentadas en el Ayuntamiento de Seseña para la firma del convenio. Precisamente, dos empresas de Giovanni Montaldo -Inverespaña Sema y Sur Inversiones Sema- pagaron entre 2002 y 2003 un total de 702.342 euros a una mercantil del entonces alcalde de Seseña, el socialista José Luis Martín, Servicios y Desarrollos Culturales Norte. El exregidor, conocido por haber facilitado la urbanización de El Quiñón a Francisco Hernando, el Pocero, fue juzgado por estos y otros pagos y terminó absuelto , pese a que no recordaba en qué consistieron esos supuestos trabajos de «intermediación inmobiliaria en Estepona» (Martín era taxista antes que alcalde).
Montaldo, que declaró en el juicio, en marzo de 2016, reconoció que trabajaba con el grupo Salvago, encabezado por José Ignacio Moreno Rodríguez y Francisco Manuel Moreno Torres, a los que citó como «comisionistas» . Dijo haber pagado al exalcalde porque ellos se lo pidieron, porque «yo no tengo interés en Seseña».
No obstante, investigaciones de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía Nacional en la operación Malaya muestran cómo Moreno Rodríguez y Moreno Torres trabajaban para el entramado de la familia Montaldo, que controlaba la sociedad cabecera, Ponte Tresa. La UDYCO sostiene que «Montaldo y su esposa, Tatiana Aneta Eugenia Triacca, dominan una estructura mercantil de considerables proporciones que se dedican básicamente a los negocios inmobiliarios y hosteleros» mediante la que mueven «grandes sumas de dinero metálico, seguidos de rápidos traspasos entre cuentas del grupo de empresas regido por ellos».
El 13 de diciembre de 2016 el Grupo Logístico Carreras compró 857.173 metros cuadrados del mismo terreno, Parquijote, a otra sociedad del entramado, Globland España XXI. Fuentes conocedoras de la operación confirman a ABC que el precio fue «similar» al de Urconsa, esto es, a 13,24 euros el metro. Así, el importe asciende a 11,35 millones de euros. Poco antes, el 7 de noviembre de 2016, Iberdrola Inmobiliaria adquirió 511.432 metros cuadrados a los mismos vendedores, lo que supone unos 6,78 millones de euros. Así, los cuatro millones de metros que se vendieron (una parte de la finca había sido expropiada para una carretera radial) alcanzaron unos 53 millones de euros .
El recibo del IBI les daba un valor catastral de 242.842,40 euros, apenas un 0,5 por ciento del precio final de venta. Los vendedores no otorgaban solo la parcela, sino el trabajo de recalificación y la «promesa» de que saldría adelante.
El convenio firmado en septiembre por el actual alcalde de Seseña, Carlos Velázquez Romo, diputado autonómico por el PP, confirma que los trabajos del grupo empresarial de Giovanni Montaldo pueden terminar en éxito. El proyecto inicial del parque temático fue frenado por el alcalde que sucedió a Martín, Manuel Fuentes (IU). Ahora Parquijote ha mutado hacia un polígono logístico y miles de viviendas que aún no tienen los informes técnicos necesarios para comenzar su construcción .
ABC ha intentado contactar con el grupo Salvago-Ponte Tresa por teléfono y correo electrónico, pero no ha habido respuesta.
Noticias relacionadas