BARÓMETRO DE ABC/GAD3

Los madrileños valoran mejor la gestión de Ayuso que la de Sánchez frente al coronavirus

Los ciudadanos elogian de forma especial la actuación del personal sanitario en esta crisis sanitaria

Coronavirus, últimas noticias en directo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad de Madrid es el foco principal de contagios y positivos de coronavirus en España, según los datos oficiales. Los madrileños están respaldando de forma mayoritaria las medidas excepcionales que se están tomando, como se observa en el barómetro de ABC/GAD3 , pero también están tomando nota de la gestión política de las distintas administraciones. Y su valoración cambia cuando se refieren a la Comunidad de Madrid o al Gobierno de Sánchez . En esa comparación, sale mucho más airosa la presidenta autonómica madrileña, Isabel Díaz Ayuso , que el presidente del Gobierno.

En el barómetro de GAD3, realizado entre el miércoles y el jueves de esta semana, el 43,2 por ciento de los madrileños creen que el Gobierno de Ayuso está actuando bien para hacer frente a esta crisis del coronavirus. Ese porcentaje desciende casi en catorce puntos en el caso del Ejecutivo de Pedro Sánchez : solo tres de cada diez opinan que su actuación está siendo la adecuada en este momento.

Los hombres valoran mejor que las mujeres la actuación de Ayuso: un 46 por ciento de hombres la ve «buena», frente a un 41 por ciento de mujeres. La presidenta de la Comunidad de Madrid tiene un apoyo mayor entre los que tienen más de 45 años, y también entre los autónomos y empresarios (60 por ciento), los jubilados (50 por ciento) y los estudiantes (52 por ciento).

La gestión del Gobierno de Pedro Sánchez está especialmente mal vista por los más jóvenes: solo el 17 por ciento de los que tienen entre 18 y 29 años califican de «buena» su actuación ante la crisis. Dentro de la situación laboral de los encuestados, los parados son los más críticos con el Ejecutivo nacional: únicamente el 24 por ciento aprueba la gestión del Gobierno de Sánchez.

Los madrileños agradecen de forma muy especial la actuación del personal sanitari o . Ocho de cada diez entrevistados subraya que su trabajo para afrontar esta crisis está siendo óptimo. Solo el 2,8 por ciento se muestra crítico y califica de «mala» su actuación.

Hay división de opiniones sobre el papel de los medios de comunicación . El 39,2 por ciento califica de «bueno» su trabajo a la hora de informar sobre esta crisis sanitaria, mientras que un 33,8 por ciento lo deja en «regular» y otro 24,3 por ciento los suspende. Con los empresarios ocurre algo parecido: uno de cada tres madrileños (el 34,2 por ciento) ve buenas sus decisiones en estos momentos, mientras que un 11,1 por ciento las califica de malas.

En cuanto a la actuación de la sociedad en general , los entrevistados son críticos: tan solo uno de cada cuatro (el 26,9 por ciento) considera bueno su comportamiento para hacer frente al coronavirus, mientras que otro 24 por ciento cree que no está siendo el adecuado.

Los madrileños apuntan al Gobierno de la Nación como principal responsable en la toma de decisiones frente a esta emergencia general. Así lo considera el 44,4 por ciento, mientras que solo el 2,7 por ciento cree que esa responsabilidad recae de forma prioritaria en las comunidades autónomas.

Todos responsables

Uno de cada cuatro (el 24,4 por ciento) mira más a la Unión Europea , que en esta crisis está ocupando un papel secundario hasta el momento, mientras los países miembros toman las medidas que consideran oportunas según las circunstancias. El 23,3 por ciento de los entrevistados en el barómetro afirman que los responsables para tomar las medidas adecuadas deberían ser todos a la vez.

En el barómetro se inquiere a los madrileños sobre la oposición que está haciendo el Partido Popular , en comparación con la que pudo hacer el PSOE en otras circunstancias anteriores. Uno de cada cuatro cree que los populares están siendo «más responsables», justo el mismo porcentaje que considera exactamente lo contrario. El 17,1 por ciento opina que las actuaciones de uno y otro son similares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación