Lesmes insta a Congreso y Senado a que retomen la renovación del CGPJ
El presidente del Supremo recuerda que la elección de un nuevo órgano de gobierno de los jueces resulta «legalmente obligado»
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha dirigido este jueves sendas cartas a los presidentes del Congreso y del Senado, Ana Pastor y Pío García-Escudero, respectivamente, en las que recuerda que resulta «legalmente obligado» proceder a la renovación del órgano de gobierno de los jueces en el plazo establecido por la Constitución y por la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El pasado 3 de agosto, Lesmes dio traslado a ambos presidentes del acuerdo por el que se disponía el inicio del procedimiento para la renovación del CGPJ, y el 26 de septiembre siguiente les remitió las candidaturas a vocales del Consejo por el turno judicial definitivamente proclamadas.
Vencido el pasado 4 de diciembre el mandato de cinco años del Consejo General del Poder Judicial y «habiendo transcurrido más de un mes desde dicha fecha sin que se haya llevado a cabo por las Cámaras la designación de los nuevos vocales, creo necesario recordar que resulta legalmente obligado proceder a la renovación de este órgano en el plazo establecido por la Constitución y en la Ley Orgánica del Poder Judicial», señala el presidente del TS, que añade que el artículo 568 de esa última norma «establece expresamente que los presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado deberán adoptar las medidas necesarias para que la renovación del Consejo se produzca en plazo ».
El recordatorio a las cámaras se produce algo más después de que en el último momento se frustrara el acuerdo entre PP y PSOE para la renovación del órgano. Con la composición del Consejo ya ultimada, un desafortunado mensaje del portavoz del PP en el Senado (vinculando el nombramiento de Manuel Marchena como presidente del TS con el «control» político de la Sala Segunda del Supremo) dio al traste con las negociaciones, que en este momento socialistas y populares dan por rotas a la espera de los resultados de las elecciones del próximo mes de mayo.
Noticias relacionadas