Laya evita respaldar el acuerdo con Marruecos y defiende cumplir con el derecho internacional

La exministra no se arrepiente de aue España acogiera al líder del Polisario: «Es un ciudadano español que necesitaba auxilio»

La exministra de Exteriores, Arancha González Laya Fabián Simón
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando ha pasado más de una semana desde que se archivaron las causas contra ella por el ‘ caso Gali ’, la exministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya , evitó ayer pronunciarse en una entrevista para la edición de Bruselas de ‘Politico’, por el cambio de posición de España sobre el Sáhara Occidental, que tomó Pedro Sánchez hace dos meses, cuando reconoció la soberanía de Marruecos sobre este territorio. Un giro histórico que fue la moneda de cambio del Gobierno para la reconciliación con Marruecos.

Sobre este asunto, Laya declaró: «Es importante cumplir con el derecho internacional , porque ese es el mejor antídoto contra la política basada en el poder». Cuando se le preguntó si eso incluía también la decisión de la ONU, según la cual el Sáhara Occidental tiene derecho a ser independiente de Marruecos, dijo: « La ONU es la encarnación del derecho internacional y un orden internacional basado en reglas».

Ahora se siente libre para hablar . Hace unos días, afirmó en ‘El Correo’ que no se arrepiente de que España acogiera al líder del Polisario: «Es un ciudadano español que necesitaba auxilio». Ayer lo volvió a destacar: «Las decisiones humanitarias son gubernamentales, no personales. Yo estaba al frente de la política exterior, pero lo que hice fue la expresión de una política de gobierno».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación