La Junta Electoral Central deja vacante el escaño de Ponsatí hasta que acate la Constitución

La exconsejera huida de la Justicia había sido citada hoy para acatar la Carta Magna, pero no ha acudido

Clara Ponsarí, exconsejera de la Generalitat huida de la Justicia española AFP

EFE

La Junta Electoral Central (JEC) ha acordado este jueves dejar vacante el escaño de Clara Ponsatí en el Parlamento Europeo hasta que acate la Constitución, una vez constatada la ausencia de la candidata en el acto de acatamiento al que había sido convocada para hoy por este mismo órgano.

Ponsatí, exconsellera del Ejecutivo de Carles Puigdemont y reclamada por el Tribunal Supremo por la causa contra el «procés», vive en Escocia desde marzo de 2018 y ha sido proclamada eurodiputada dentro del cupo de los nuevos cinco escaños que corresponden a España en la Eurocámara tras la marcha del Reino Unido de la UE.

El pasado 23 de enero la Junta Electoral proclamó como electos a estos cinco nuevos eurodiputados españoles, de los cuales cuatro formalizaron ya el pasado martes el acatamiento a la Carta Magna : Marcos Ros (PSOE), Gabriel Mato (PP), Adrián Vázquez (Cs) y Margarita de la Pisa (Vox).

Sin embargo, la quinta parlamentaria, Çlara Posatí, no acudió ese día al Congreso a hacerlo y la JEC la citó de nuevo para hoy, tras advertirle de que la inmunidad de la que disfruta desde su proclamación «no excluye que deba cumplir» un trámite que requiere su presencia, pero tampoco se ha presentado.

Por ello, la Junta Electoral Central, «una vez constatada la ausencia de la candidata electa», ha adoptado un acuerdo en el cual explica que debido a la incomparecencia, su escaño «permanecerá temporalmente vacante hasta que se produzca dicho acatamiento» .

Ello, sin perjuicio de que, de acuerdo con la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE respecto al líder de ERC, Oriol Junqueras, actualmente en prisión, «el acto de proclamación de candidatos electos pueda desplegar los efectos oportunos».

El TJUE sentenció el pasado 19 de diciembre que Junqueras debería haber sido considerado eurodiputado y gozar de inmunidad desde la proclamación de los resultados de los comicios y se le tendría que haber permitido acudir a la sesión constitutiva de la Eurocámara pese a que entonces estaba en prisión provisional.

Para adoptar su decisión la Junta tiene en cuenta que el artículo 224.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) dispone que en un plazo de cinco días desde la proclamación los candidatos electos deberán «jurar o prometer acatamientos a la Constitución ante la Junta Electora Central».

«Transcurrido dicho plazo, la JEC declarará vacantes los escaños correspondientes a diputados del Parlamento Europeo que no hubieran acatado la Constitución y suspendidas todas las prerrogativas que les pudieran corresponder por razón de su cargo, todo ello hasta que se produzca dicho acatamiento«, agrega el artículo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación