La Junta Electoral cita de nuevo a la huida Ponsatí tras no presentarse a tomar posesión como eurodiputada

Rechaza pedirle al Parlamento Europeo la expedición de su credencial y fija el jueves para que acuda a prometer el cargo

Elecciones Cataluña: Quim Torra anuncia nueva cita electoral y rompe con ERC

La huida Ponsatí, acompañada de uno de sus abogados Efe
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como cabía esperar, Clara Ponsatí no se ha presentado hoy a prometer o jurar su cargo como eurodiputada ante la Junta Electoral Central (JEC). El Brexit ha provocado que los diputados que hasta ahora correspondían al Reino Unido se repartan entre los otros veintisiete Estados miembros y le ha supuesto a España contar con cinco nuevas actas.

Los otros cuatro beneficiados, del PSOE, PP, Vox y Ciudadanos, ya han tomado posesión ante la JEC. No obstante, la eurodiputada electa el pasado 23 de enero de Junts per Catalunya , la fugada Clara Ponsatí, no ha acudido a prometer cargo.

De momento está siguiendo la misma estrategia que Carles Puigdemont y Toni Comín , también huidos por su papel protagonista en el «procés» . Gonzalo Boyé , su abogado, había reclamado a la Junta Electoral que remita al Parlamento Europeo su proclamación como diputada electa y que le solicite la expedición de su credencial.

El órgano que regula los procesos electorales en España, sin embargo, no está dispuesto a conceder ningún privilegio a la exconsejera del Gobierno autonómico que lideró Puigdemont. Por ahora, la ha citado el próximo jueves 30 de enero, fecha de su próxima reunión, para que acuda a prometer o jurar su cargo como eurodiputada en la sede de la JEC.

De no hacerlo, la Junta Electoral advierte a Ponsatí de que declarará «provisionalmente vacante» su escaño en el Parlamento Europeo, a la espera de que complete este trámite. Puigdemont y Comín , después de que la Justicia europea determinase que los eurodiputados son inmunes desde el momento de su elección, consiguieron tomar posesión de sus actas sin necesidad de regresar a España para prometer sus cargos. Lo hicieron en Bruselas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación