El juicio del caso Nóos, con el corazón puesto en Bruselas
Continúa con la comparecencia de la eurodiputada Rosa Estarás
En la sesión de este miércoles del juicio del caso Nóos comparecerá, en calidad de testigo, la exvicepresidenta del Gobierno balear Rosa Estarás , que en la actualidad es eurodiputada por el PP. Estarás conoce por tanto muy bien Bruselas, la ciudad que este martes ha sido azotada por la barbarie terrorista .
Desconocemos qué dirá Estarás durante su comparecencia, pero su presencia misma en esta vista oral tendrá ahora un valor simbólico inesperado, el de la declaración de un representante público que si bien está obligado a decir siempre la verdad ante un tribunal , también sabe que ese mismo tribunal le protegerá de cualquier posible arbitrariedad, abuso o presión. Ese amparo es, entre otros, uno de los grandes valores de la democracia.
Un juicio como éste no debería de ser considerado nunca como una muestra de las presuntas debilidades de la democracia, sino como un ejemplo de que, a pesar de sus evidentes carencias e imperfecciones, es el único sistema que garantiza los derechos que siempre deberíamos intentar preservar, el único sistema que además nos ampara a todos, sin excepción.
Los 17 acusados en el caso Nóos saben que serán juzgados con las máximas garantías que ofrecen nuestro sistema jurídico y nuestra Constitución. Es cierto que en algunos momentos las acusaciones y las defensas han podido parecer completamente antagónicas durante el desarrollo de este juicio, pero tanto unas como otras, como el propio tribunal, tienen a pesar de todo un mismo y esencial objetivo común, que nadie pueda ser juzgado y mucho menos condenado de manera arbitraria o injusta .
La democracia, que tan frágil y desamparada nos parece a veces, resiste cada vez que se condena unánimemente un atentado, que se lucha contra los fanáticos, que se protege a las minorías, que se defiende a un preso político, que se respeta a un ser humano o que se celebra un juicio como éste ante un tribunal.
Noticias relacionadas
- Un sobrino de Urdangarín confirma que entregaba sobres a colaboradores de Aizoon
- «Jamás metí gastos en Aizoon de nada que me diera la Infanta»
- Una asistenta dice que durante un mes cobró «en negro» en la vivienda de Urdangarín y la Infanta
- Dos testigos confirman una presunta contratación ficticia en Aizoon
- «Yo creía que todos trabajábamos para el Instituto Nóos»
- Dos testigos confirman una presunta contratación ficticia en Aizoon