Iñaki Urdangarin ya es libre
El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Bilbao le ha concedido la libertad condicional suspendiendo lo que le resta de condena
Iñaki Urdangarin ingresó en la cárcel de Brieva, en Ávila el 18 de junio de 2018. Tres años y nueve meses después, el exjugador de balonmano ha recuperado su libertad . Fuentes de la Consejería de Justicia del Gobierno vasco han confirmado a este periódico que Urdangarín ya ha accedido a la libertad condicional.
La autorización la ha firmado este miércoles el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Bilbao. Desde la consejería apelan a que estos expedientes «son confidenciales» y por lo tanto, evitan dar detalles del contenido. Sin embargo, el paso a libertad provisional se concede atendiendo al buen comportamiento de los reclusos, por lo que en la decisión de la magistrada Ruth Alonso habría pesado tanto la actitud ejemplar de Urdangarin desde que ingresó en prisión, como su desempeño en el despacho Imaz&Asociados de Vitoria.
Iñaki Urdangarin permanecía en tercer grado desde junio . Fue entonces cuando empezó a dormir a diario en el domicilio de su madre en la capital alavesa . Sin embargo, tenía que pasar controles periódicos, tanto telefónicos como presenciales, y tenía que informar a la prisión de Zaballa cada vez que quisiera abandonar la ciudad. Así lo ha hecho en sus recientes visitas al País Vasco francés, a Barcelona o a Ginebra.
Dos meses antes de lo previsto
En realidad la libertad condicional de Urdangarin estaba prevista para el mes de mayo , por lo que se habría adelantado dos meses. Se trata de una medida que se suele conceder una vez se han cumplido tres cuartas partes de la pena , aunque la ley permite acogerse a ella, «excepcionalmente», al haber alcanzado las dos terceras partes de la condena. El exyerno del Rey Juan Carlos fue condenado a cinco años y diez meses de cárcel, por lo que se habría aplicado este segundo supuesto.
En la práctica, implica la suspensión de lo que le resta de condena . Por lo tanto, a partir de ahora no tendrá que informar a Instituciones Penitenciarias ni de sus planes, ni de sus desplazamientos. Podría, por ejemplo, abandonar su empleo en Vitoria y trasladarse a Barcelona donde recientemente ha realizado unas prácticas no remuneradas como entrenador en la sección de Balonmano del Barcelona, su antiguo club.
Noticias relacionadas