El juez deniega la libertad provisional al bróker de la estafa con bitcoin

Rechaza su pretensión de abrir una cuenta para capitalizar moneda digital y pagar a los perjudicados

Biosca, el acusado de la estafa, el día de su detención en Málaga ABC

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, ha rechazado poner en libertad provisional al bróker Javier Biosca, imputado por una macroestafa con criptomonedas, así como ha rechazado su pretensión de abrir una cuenta bancaria para que capitalice el bitcoin y vaya pagando a los inversores perjudicados.

En una providencia a la que tuvo acceso ABC Abascal asume íntegramente los argumentos del fiscal Pedro Rubira para denegar esa petición de abrir una cuenta bancaria externa a través de la que ir abonando responsabilidades civiles, entre otras cosas, porque la Audiencia Nacional ya dispone de una cuenta de consignaciones para estos fines.

« Este juzgado ya dispone de cuenta de consignaciones y depósitos donde realizar todo tipo de ingresos para asegura cualquier afianzamiento, sea personal o real, controlada judicialmente bajo la gestión de la letrada de este juzgado, en la que el investigado Javier Biosca puede hacer esos ingresos sin necesidad de externalizar con otra entidad bancaria distinta», explica el juez.

Añade que el argumento esgrimido por Biosca sobre su necesaria puesta en libertad para la apertura de esa cuenta y gestión de los ingresos o transferencias «decae en este momento procesal, pues bien puede otorgar poder o mandato de representación a persona (su propia representación procesal o defensa, o persona de su entorno familiar o de amistades) para la realización de esa labor resarcitoria que ofrece».

Así, el juez entiende que «no hay pronunciamiento alguno sobre modificación de la medida cautelar personal de prisión provisional en que se encuentra».

Biosca fue detenido en junio en Málaga por orden de la Audiencia Nacional y enviado a prisión provisional, imputado por una macroestafa con bitcoins por la que se han querellado, agrupadas, más de 600 personas, como las que acusan bajo el paraguas de la Asociación de Afectados por Inversiones en Criptomonedas o las que representa Gran Vía Advocats.

Según obra en la causa, el bróker ofrecía rentabilidades por encima del 15% semana l a golpe de inversiones en moneda digital y garantizaba, en todo caso, el monto inicial. Pero pasó de dejar de pagar la rentabilidad prometida a desaparecer.

Una vez a disposición del juez dijo que quería colaborar con la justicia y el 18 de octubre fue oído en declaración a puerta cerrada. En aquella comparecencia, tal y como informó ABC, aportó una relación de las cantidades que los querellantes le dieron como inversión inicial. A partir de esa documental, dice que está dispuesto a devolver las cuantías , pero, eso sí, sólo las que por acuerdo estaban garantizadas y no aquellas que se suponía debía pagar por la rentabilidad comprometida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación