Los jardines de Marivent se abrirán al público a partir de febrero del próximo año
El Gobierno balear ha señalado que el complejo no se podrá visitar en Semana Santa ni tampoco durante la estancia estival de los Reyes
El vicepresidente balear y consejero de Turismo, el econacionalista Biel Barceló , y la consejera de Presidencia, la socialista Pilar Costa , han anunciado este martes que el Govern abrirá al público los jardines del Palacio de Marivent a partir del mes de febrero de 2017. En principio, se permitirá el acceso libre y gratuito de residentes y turistas durante un total de nueve meses y medio al año. En cambio, no se podrá visitar dicho espacio durante 15 días en Semana Santa ni tampoco entre el 15 de julio y el 15 de septiembre, es decir, durante los periodos en que los Reyes o algún integrante de la Familia Real puedan encontrarse en Marivent .
Noticias relacionadas
El horario de acceso a los jardines de Marivent en temporada alta –del 1 de mayo al 30 de septiembre– será desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la noche, mientras que en temporada baja –del 1 de octubre al 30 de abril– será desde las nueve de la mañana hasta las cuatro y media de la tarde.
Acuerdo de gobernabilidad
Barceló ha recordado que la apertura de los jardines de Marivent al público era uno de los puntos del acuerdo de gobernabilidad suscrito hace un año entre el PSOE, la coalición econacionalista MÉS y Podemos. Desde entonces, gobierna en la Comunidad un «pacto de progreso» presidido por la socialista Francina Armengol.
El presupuesto inicial del proyecto para la apertura de los jardines de Marivent es de 385.137 euros , incluyendo la ejecución de las obras y las diferentes instalaciones de servicios y seguridad, la licencia de obras y la tasa de residuos. La apertura del espacio supondrá un gasto corriente anual previsto de 100.178 euros, para la contratación del guardia de seguridad, un peón de jardinería y un seguro de responsabilidad civil.
Los jardines de Marivent ocupan una superficie total de 9.155 metros cuadrados . El espacio constituye un ejemplo de jardín mediterráneo con un total de cuarenta especies vegetales distintas, la mayoría autóctonas.
El acceso a los jardines será a través de la puerta principal del complejo de Marivent. Ya dentro del recinto, los visitantes recorrerán un trayecto de solo 75 metros hasta llegar a los jardines, que p odrán visitar durante todo el tiempo que deseen . Para delimitar una parte de la zona de acceso público dentro del complejo, se instalará un cercado metálico parcial, que no tendrá impacto visual para los visitantes porque quedará integrado en el arbolado del bosque de Marivent que rodea los jardines.