La izquierda valenciana se nutre de miembros de CEPS

El alcalde de Valencia, el portavoz de Podemos y otros seis cargos pasaron por la entidad

Joan Ribó, en el Ayuntamiento de Valencia RÓBER SOLSONA

A. CAPARRÓS

La Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) ha constituido una prolífica cantera de políticos valencianos. Constituida en el año 2000 en la capital del Turia, donde ahora languidece su sede, por la entidad que supuso el germen de Podemos han pasado desde el alcalde de Valencia, Joan Ribó , hasta el actual portavoz de la formación morada en el Parlamento autonómico, Antonio Montiel.

Ambos defendieron ayer los ingresos de CEPS procedentes del Gobierno de Venezuela, desvelados este martes por ABC . Ribó, de hecho, es uno de los poco más de trescientos miembros que aún pertenecen a la entidad . El propio dirigente de Compromís admitió ayer haber trabajado para el Centro de Estudios Políticos y Sociales en determinados temas de política internacional: «Sencillamente he pagado mi cuota anual y ya está, no tengo más conocimientos».

Montiel dio el salto a la política como candidato a la Generalitat de Podemos en las elecciones autonómicas del pasado año, en las que la formación logró trece escaños. El portavoz de la formación que da apoyo al Gobierno que forman PSPV y Compromís fue directivo del CEPS y fue responsable del área de Cooperación para la Democracia Local. Montiel defendió ayer que los ingresos percibidos por la fundación son «perfectamente legales» y « no ha habido ocultación , ni se han creado empresas pantalla, ni ha habido ninguna actividad realizada en el exterior para ocultar beneficios ni intereses de ningún tipo».

Diputados nacionales

Junto a Ribó y Montiel, por la entidad han pasado los diputados nacionales de Podemos Ángela Ballester, Rubén Martinez Dalmau y Txema Guijarr o; y la parlamentaria de las Cortes Valencianas de la formación de Iglesias Fabiola Meco . Martínez Dalmau y Guijarro trabajaron como consultores políticos en Sudamérica al tiempo que formaban parte de la entidad.

Además, conforme adelantaba ayer Las Provincias, la diputada de Compromís Isaura Navarro también desempeñó en el año 2008 en tareas de asesoramiento para el Gobierno de Hugo Chávez . Navarro, al igual que Ribó, pasó por las filas de Esquerra Unida antes de recalar en la coalición nacionalista.

Mientras, el que fuera portavoz de EU en las Cortes Valencianas, Ignacio Blanco (que en la actualidad trabaja para la Vicepresidencia de la Generalitat a las órdenes de Mónica Oltra), ejerció como director de Proyectos de CEPS entre los años 1999 y 2000.

Facultad de Derecho

La génesis de la entidad se encuentra en las mismas entrañas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia hace dieciséis años. El perfil de sus primeros integrantes era el de profesores de ideología de izquierdas en un años en los que el Partido Popular era hegemónico en la Comunidad Valenciana, con un PSPV-PSOE en caída libre y en los que Podemos ni tan siquiera estaba en la cabeza de sus creadores.

En la actualidad la fundación está inactiva aunque mantiene su sede en inmueble de la calle Carniceros de Valencia y a la espera de la liquidación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación